• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS afirma que el #1May los trabajadores marcharán por sus reivindicaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

manuel gutierrez MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2023

Manuel Gutiérrez, del Frente Sindical del MAS, cree que el movimiento sindical tiene problemas estructurales que deben ser subsanados, así como también ver con otro ángulo la forma para abordar los problemas


El secretario general del Frente Sindical del Movimiento al Socialismo (MAS), Manuel Gutiérrez, afirmó que el próximo lunes 1° de mayo habrá movilizaciones para exigir, una vez más, las reivindicaciones salariales que les corresponden, así como por otras razones como la liberación de presos políticos y en la búsqueda de unir fuerzas para «derrotar» a la administración de Nicolás Maduro.

Gutiérrez hizo un llamado a que el Día del Trabajador sea una fecha para que sea el reencuentro de la dirigencia sindica y unificar los objetivos de lucha. En ese sentido, señaló que el movimiento sindical venezolano tiene «problemas estructurales y de diseño de programas»; por lo que considera necesario de cambiar la forma de cómo abordar los problemas y tomó de ejemplo la falta de elecciones sindicales desde hace más de 20 años en ningún nivel, a pesar de los impedimentos por parte de quienes están en el poder, la descalificación del propio movimiento y amenazas contra otros dirigentes.

El representante del MAS manifestó su solidaridad con los educadores y trabajadores del Ministerio de Educación así como el personal obrero “que están en este momento en un proceso de lucha, de combate por lograr su tercera discusión del contrato colectivo que se corresponde a la necesidad de ese sector que sufre salarios de hambre que no les permiten resolver sus necesidades más elementales”.

*Lea también: Trabajadores protestaron en Fedecámaras para rechazar posibles montos de aumento salarial

También dijo que en días pasados, la tolda naranja sostuvo una reunión con el pleno sindical de todos los estados del país donde se condenó el rechazo por parte del Ejecutivo al diálogo social tripartito que auspicia la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al tiempo que resaltó que el MAS es una de las pocas organizaciones que hacen un debate relacionado con la materia sindical.

“Estamos en presencia de un proceso inflacionario que mantiene el poder adquisitivo de los trabajadores en una situación bastante lamentable y frente a un gobierno fallido que no tiene posibilidades ni capacidad política en este momento de resolver los problemas del país por lo que llamamos a la sociedad civil, partidos políticos, la iglesia y el país organizado para proponer un cambio de gobierno con el propósito de hacer posible lograr las reivindicaciones de los trabajadores dentro de esta crisis económica, social y política en la que estamos sumergidos”, señaló Gutiérrez según nota de prensa.

*Lea también: Presidente de Fedecámaras cree que el #30Abr se tenga método para fijar salario mínimo

A su juicio, desde la dirigencia sindical existe la capacidad de incentivar a que la gente vote en las primarias aunado a su lucha por las reivindicaciones, ya que asegura que la forma de poder salir de la crisis del país es solventar el problema politico.

Por otra parte, Gutiérrez deploró las Zonas Económicas Especiales (ZEE) donde se condena al movimiento de los trabajadores a no tener ningún tipo de acceso a las negociaciones que puedan obtenerse con los patronos, sujetos además a condiciones que nadie sabe y donde se pretenden imponer relaciones de trabajo que son extrañas a Venezuela”.

Post Views: 3.045
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

día del trabajadorfrente sindicalManuel GutiérrezMASPrimarias 2023Primero de Mayoreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • MAS hace un llamado al diálogo y la reconciliación: pide priorizar intereses del país
      agosto 5, 2025
    • Aquél primero de mayo, por Tulio Ramírez
      mayo 5, 2025
    • “Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
      mayo 2, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Trabajadores en el interior del país rechazaron la «¡Nevera de Hambre!» este #1May
mayo 1, 2025
María Corina Machado a trabajadores este #1May: «El régimen te tiene miedo»
mayo 1, 2025
Beneficios y derechos laborales: materia poco clara para los jóvenes trabajadores
mayo 1, 2025
Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda