• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Verdeal MAS (1)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2025

El MAS instó a la oposición a dar pasos firmes para lograr la unidad y diseñar una estrategia sólida que impida al oficialismo avanzar sin contrapesos en la imposición de una reforma constitucional que podría alterar el concepto de Estado concebido en el pacto social de los venezolanos


La vicepresidenta nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, advirtió que el gobierno nacional, a través del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), pretende incluir en la Constitución el llamado «Poder Comunal» sin que se conozca su contenido ni los alcances que podría tener en el actual escenario político.

«¿Es necesaria una reforma de la Constitución Nacional cuando el país está inmerso en una crisis social, económica y política? Esto podría afectar seriamente el proceso de descentralización del país», cuestionó Verdeal.

La dirigente del MAS añadió que no está claro si el proyecto de reforma será total o parcial, ya que se encuentra en manos de una comisión unilateral designada por Nicolás Maduro, con un plazo de 90 días para su implementación. Expresó su preocupación por el hecho de que esta iniciativa se esté llevando a cabo en simultáneo con el cronograma de las elecciones del 27 de abril, en las que se elegirán diputados a la Asamblea Nacional, gobernadores y legisladores regionales.

«Lo peor es que ante todo este enredo, la oposición se encuentra dividida entre participar o abstenerse, mientras que quienes están en el poder avanzan significativamente para instaurar un proyecto del país de forma unilateral», alertó la representante del MAS.

De ser necesaria una reforma constitucional, María Verdeal criticó la manera en que el oficialismo ha impulsado el proceso, sin respetar las formas democráticas y dejando a un solo sector con el control absoluto de las modificaciones.

*Lea también: Según Cabello, Constitución no perderá su esencia con reforma de Maduro

«El MAS teme una parálisis o una división de los sectores democráticos del país», afirmó. En este sentido, instó a la dirigencia opositora a dar pasos firmes para lograr la unidad y diseñar una estrategia sólida que impida al gobierno avanzar sin contrapesos en la imposición de una reforma constitucional que podría alterar el concepto de Estado concebido en el pacto social de los venezolanos.

«¿Qué vamos a hacer? ¿Participar? ¿Abstenernos? ¿O dejar que esto siga avanzando?», planteó Verdeal, enfatizando la necesidad de que los sectores democráticos orienten a la ciudadanía para evitar la desmovilización, la desesperanza y la desidia. Recordó que el MAS cree y defiende la ruta pacífica y electoral, y advirtió que dejar solo al gobierno en el proceso sería otro error, pues le permitiría consolidar su proyecto político sin oposición.

«No se trata de ponernos de acuerdo para repartir cargos electorales, sino de construir un muro de contención frente a los abusos, arbitrariedades y desmanes por parte de quienes tienen el poder. Si abandonamos los espacios, quedaremos aislados y una minoría política impondrá un proyecto de país que la mayoría de los venezolanos rechaza», subrayó.

Verdeal resaltó que el deseo de cambio manifestado el 28 de julio sigue vigente y fortaleciéndose, por lo que instó a no ignorar la voluntad popular expresada en esa fecha. En cuanto a las elecciones del 27 de abril, anunció que el MAS decidirá pronto si participará, aunque recordó que la organización siempre ha abogado por la vía electoral y espera que el Consejo Nacional Electoral (CNE) la habilite para postular candidatos.

Por último, exigió reglas claras y condiciones mínimamente aceptables para la contienda electoral, así como la liberación inmediata de los presos políticos detenidos tras el proceso electoral pasado.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConstituciónMaría VerdealMASReforma constitucional


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • Seguid el ejemplo…, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 7, 2025
    • MAS hace un llamado al diálogo y la reconciliación: pide priorizar intereses del país
      agosto 5, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La Conversa | Reforma constitucional abriría las puertas a un Estado comunal
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos
    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad y Tobago
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser "retenido" por la Dgcim en Maiquetía

También te puede interesar

FCU UCV pide a las universidades «articularse» en rechazo a la reforma constitucional
marzo 17, 2025
Constitución a la medida, por Roberto Patiño
marzo 7, 2025
Sociedad civil advierte que reforma constitucional busca acabar con el Estado democrático
marzo 6, 2025
Lo que asoma Maduro sobre la reforma rebasa límites constitucionales, dicen expertos
marzo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra...
      octubre 30, 2025
    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad...
      octubre 30, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda