• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más códigos arancelarios serán exonerados de impuestos de importación, según decreto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomercio Mercancía Importaciones Chinas Aranceles Trump medicinas comida importación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 1, 2025

El Decreto 5.071, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria Número 6.869, extiende hasta marzo de 2025 la eliminación del pago del Impuesto al Valor Agregado, Impuesto de Importación y Tasa por Determinación del Régimen Aduanero, así como de cualquier otro impuesto, tasa o contribución aplicable a 3.148 códigos arancelarios. De acuerdo a la resolución se agregan otros 748 productos y abarca a más ministerios con este beneficio 


El régimen de exoneración de impuestos de importación y al valor agregado (IVA) se mantendrá hasta el 31 de marzo de 2025, de acuerdo al Decreto Número 5.071, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria Número 6.869 de fecha 27 de diciembre de 2024. La medida abarca a 3.148 códigos arancelarios, lo que significa 748 productos más que en lo establecido en el decreto anterior.

La medida que libra de impuestos a la importación de miles de productos se inició en el año 2018 para «acelerar el crecimiento económico del país», según afirmaron las autoridades en su momento. Sin embargo, aunque esta exoneración era por un año, el decreto se mantuvo con prorrogas hasta la fecha. 

El gremio empresarial venezolano ha solicitado desde entonces que los productos elaborados en el país tengan los mismos beneficios que les son otorgados a los importados. En un comunicado publicado en el año 2020, Conindustria alertó que permitir el ingreso de estos productos, en condiciones preferenciales con respecto a los que aquí se elaboran, «representaba una dura estocada contra la ya golpeada producción nacional».

Ante este panorama, los empresarios elevaron durante años a las autoridades del Ministerio para la Economía y el Seniat, la solicitud de que se eliminen varias de esas exoneraciones como una manera de competir en igualdad de condiciones. Afirmaron que mientras no se cobra esos impuestos para que un producto sea comercializado en Venezuela, al fabricante nacional del mismo producto sí se le cobran todos los tributos para importar los insumos que necesita para producirlos.

Dado el aumento de los códigos arancelarios en el reciente decreto de exoneración de impuestos a la importación, se prevé que se hayan agregados aquellos insumos con los cuales trabaja la industria. Hasta ahora, el sector empresarial no se ha pronunciado sobre el tema.

*Lea también: Extienden por un año exoneración de impuestos a importaciones y ventas de combustibles

El Ejecutivo señala en el decreto que esta política es un mecanismo para mantener un nivel adecuado de abastecimiento, sobre todo de productos alimenticios, además de ofrecer incentivos a las compras externas de bienes indispensables para incrementar la producción nacional.

El artículo 3 establece que se exonera el noventa por ciento (90%) del Impuesto de Importación y el noventa por ciento (90%) del Impuesto al Valor Agregado a 1.568 líneas de productos identificadas en el mismo número de códigos arancelarios, según el Apéndice 1.

También se exonera del pago de tributos de importación a varios entes públicos. El artículo 4 prevé que se exoneran del Impuesto de Importación y el Impuesto al Valor Agregado, en los términos y condiciones previstos en este Decreto a las categorías de productos expresadas en los 456 códigos arancelarios incluidos en el Apéndice 2.

En este caso aplica una condición: esta exoneración está sujeta al Certificado de No Producción Nacional o Producción Nacional Insuficiente (CNP o CPNI), emanado del Ministerio con competencia en materia de industrias y producción nacional.

El artículo 5 prevé la exoneración total de los impuestos referidos para las importaciones definitivas de bienes muebles corporales realizadas por el Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico o sus órganos y entes adscritos; así como las realizadas exclusivamente por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) o sus empresas adscritas. Este artículo ampara a productos incluidos en 293 códigos arancelarios.

El artículo 6 exonera las importaciones realizadas por el Ministerio de Atención de las Aguas o sus órganos y entes adscritos, que incluyen a 283 códigos arancelarios. El artículo 7 aplica las exoneraciones a las importaciones del Ministerio de Energía Eléctrica y sus entes adscritos.

El artículo 8 señala que se exonera a las importaciones definitivas de bienes muebles corporales, realizadas exclusivamente por la Corporación Socialista del Cemento (CSC) y sus empresas adscritas. Mientras que el artículo 9 establece la eliminación del pago de impuestos a las compras externas de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex).

*Lea también: Barclays: permanecen las ventanas de oportunidad para una transición en Venezuela

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.380
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExoneraciónGaceta OficialImportacionesimpuestos


  • Noticias relacionadas

    • México responderá con más aranceles a los impuestos por Trump
      marzo 4, 2025
    • Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
      febrero 14, 2025
    • Consulta y paga tus impuestos nacionales, municipales y tasas por Bancamiga
      febrero 11, 2025
    • Trump anuncia aranceles del 25% a acero y aluminio y prevé más impuestos a importaciones
      febrero 10, 2025
    • Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal

También te puede interesar

Maduro anuncia encargados de los 13 motores y plan para sustituir importaciones
enero 21, 2025
Bloomberg: Chevron declaró impuestos en Venezuela, pese a las sanciones
enero 16, 2025
Publican en Gaceta Oficial activación de Órganos para la Defensa Integral (ODDI)
enero 9, 2025
Nombran a Jimmy Berríos viceministro de Economía digital, banca, seguros y valores
enero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo...
      mayo 23, 2025
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda