• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Barclays: permanecen las ventanas de oportunidad para una transición en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barclays
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 31, 2024

Barclays Capital mantiene su escenario de significativa posibilidad de una transición política en Venezuela en 2025. Argumenta que existen factores importantes que podrían forzar los cambios en el país. Considera que Nicolás Maduro se encuentra en «una posición vulnerable» y con alto riesgo de no ser reconocido internacionalmente como jefe de Estado. Mientras que a la oposición venezolana le augura un «período crítico» en enero 


La británica Barclays Capital sostuvo en un reciente informe la posibilidad de que en Venezuela ocurra una transición política en 2025. La empresa mantiene su escenario de cambios para el país que ha esgrimido en reportes anteriores, al argumentar que aún hay factores que podrían impulsarlos.

«Acontecimientos recientes señalan una intención de continuar con los esfuerzos de causar una transición en Venezuela, entre ellos: Estados Unidos reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo, quien habla de tener un plan para regresar al país, los nombramientos del presidente electo Donald Trump, fricciones en la coalición gobernante y llamados para la movilización de la gente», destacó Barclays.

Apuntó que el gobernante Nicolás Maduro parece no ceder el poder luego de las acusaciones de fraude electoral del pasado 28 de julio, por lo que lo deja en una posición vulnerable y con alto de riesgo de no ser reconocido internacionalmente como jefe de Estado.

«A pesar de que Maduro no ha mostrado disposición a ceder el poder después de las elecciones del 28 de julio, ha quedado en una posición muy vulnerable. Las sanciones solas no son suficientes para generar un cambio, pero podrían incrementar el costo de mantener el estatus quo, potencialmente abriendo un espacio para la movilización de la gente que pudiera poner la cohesión del régimen bajo escrutinio o forzar una negociación», afirmo la compañía de servicios financieros.

Agregó que «al aproximarse el día de la juramentación el 10 de enero, Maduro parece poco probable que reciba el reconocimiento internacional. A pesar de que la transición es estrecha e incierta, condiciones subyacentes sugieren que la ventana de oportunidad de una transición permanece abierta».

Barclays indicó igualmente que otro de los factores que forzarían a una transición es la revisión de las licencias otorgadas a las empresas petroleras extranjeras que operan en Venezuela (Chevron, Eni y Repsol), por lo que una potencial revocatoria es probable que aumente la presión en el bolívar y en la inflación. Aseguran que al país puede regresar a la política de controles (precios y de cambios) «y a unas políticas más hostiles, amenazando inclusive a sectores que han estado cooperando con su gobierno».

A su juicio, existe otra ventana abierta para un cambio en el país: gobiernos socios de Maduro podrían estar pensando en la necesidad de que termine la crisis política e institucional en Venezuela «¿Cuál podría ser la diferencia esta vez? Cansancio entre los aliados de Maduro debido a su poca habilidad para llevar al país a una normalización; así como, la oferta de garantías que podrían generar incentivos para deserciones, mientras que se debilita el apoyo de las élites geopolíticas».

Por otra parte, Barclays indicó que en 2024 los bonos de Venezuela y de Pdvsa han estado entre los títulos con peor desempeño en el índice EM (Mercados Emergentes), ya que el pesimismo de los inversionistas acerca de los prospectos de una transición política han deprimido los precios. En este sentido, recomiendan vender los Pdvsa 6% 2024 y Pdvsa 6% 2026.

«Las próximas tres a cuatro semanas serán un período crítico para la oposición venezolana para que se movilice, para el régimen en Caracas de mantenerse cohesionado y para que la administración entrante de Estados Unidos aplique presión diplomática. Nuestro punto de vista sigue siendo que la transición es el sendero más claro hacia una reestructuración de deuda y potencialmente el mejor resultado para los deudores. A pesar de que hay un debate abierto acerca de quién podría estar más dispuesto a pagar, pensamos que la capacidad del país de pagar en una transición sería mayor», argumentó la empresa británica en su reporte enviado esta semana a sus clientes.

*Lea también: Machado y González: Nos vemos en enero en las calles para cobrar la victoria del #28Jul

Post Views: 3.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarclaysNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda