• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

MAS: “Colombia va hacia un nivel de polarización extrema” luego de presidenciales del 29M



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2022

El dirigente del MAS Felipe Mujica resaltó lo ocurrido en las elecciones ocurridas en Colombia durante este fin de semana. También rechazó la postura de EEUU de excluir a la delegación de Venezuela de la IX Cumbre la Américas, a realizarse el venidero mes de junio en la ciudad de Los Ángeles


Felipe Mujica, secretario general de la organización política Movimiento Al Socialismo (MAS), se pronunció sobre las elecciones presidenciales ocurridas durante este fin de semana en la vecina República de Colombia.

Durante una rueda de prensa, Mujica comentó que tras los resultados esgrimidos en los pasado comicios, todo parece ir dirigido hacía “una polarización extrema”; a lo que agregó que es lo “peor que les puede pasar”, ya que puede llegar a privar “al igual que Venezuela”.

El dirigente naranja explicó que, en un primer análisis del evento electoral, se visualiza un cambio de opinión por parte de los ciudadanos colombianos, en cuanto al significado de su dirigencia política; al tiempo que destacó los niveles de participación, que, aunque participó un poco más de la mitad, “no es lo suficiente como para decir que ese proceso electoral va a ser la expresión de la mayoría de los colombianos”.

En cuanto a la segunda vuelta, a realizarse el próximo 19 de junio, manifestó su esperanza por un mejor nivel en el número de votantes. “Ojalá mejore”, dijo.

Mujica espera se produzca un resultado que exprese abiertamente el deseo de los colombianos a la “no polarización ni la confrontación a muerte entre los competidores” sino un esquema en el que “puedan vivir de mejor manera”.

#30May MAS: “Colombia va hacia un nivel de polarización extrema” luego de presidenciales del 29M.
Nota de prensa https://t.co/aUexdsWJcj @juanjoseojeda #MASVenezuela #MAS #FelipeMujica #RuedaDePrensa #Elecciones #Caracas #Venezuela #Dialogo #Oposicion #NicolasMaduro pic.twitter.com/ovXtb02Xpo

— MAS Venezuela (@MAS_VENEZUELA) May 30, 2022

El representante del MAS resaltó la actitud de los competidores, quienes siempre llamaron a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto. “Nadie llamó a la abstención o a abandonar el voto como instrumento de lucha, simplemente una parte del país no ejerció su derecho al sufragio”.

Asimismo, destacó que al igual que en Venezuela, “la descalificación permanente de todo el liderazgo político colombiano entre sí, es muy parecido a lo que nos ocurre acá en Venezuela”.

De la misma manera, recordó que Colombia vive circunstancias complejas con conflicto armado de larga duración, que posteriormente, se transformó en una guerra contra el narcotráfico.

“Abogamos para que en Colombia, el proceso electoral que va a segunda vuelta en tres semanas, se siga dando de la mejor manera posible y los venezolanos podamos recibir la buena noticia que los colombianos buscaron una solución entre los dos candidatos de convivencia y que dé respuesta a los serios problemas que tienen”, señaló.

Este domingo 29 de Mayo, se llevaron a cabo las elecciones presidenciales de Colombia donde los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández pasaron a la segunda vuelta de las elecciones, cuando va el 99,62% de los votos escrutados, esto según el portal oficial de la Registraduría.

Según la data oficial, Petro y su llave, Francia Márquez Mina, tienen el 40,31% de los votos; lo que se traduce en 8.512.519 votos. Por su parte, Rodolfo Hernández y su compañera de fórmula, Marelen Castillo, tienen el 28,18% de los apoyos. Es decir, 5.948.162.

Federico «Fico» Gutiérrez se situó en tercera instancia con el 23,87% al sumar 5.038.304 y Sergio Fajardo quedó en cuarto puesto con 4,20%, es decir, 886.556 votos a su favor.

*Lea también: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández son los candidatos que van a segunda vuelta en Colombia

Absurda exclusión

Por otro lado, Felipe Mujica calificó como un “absurdo” la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, “independientemente del gobierno que tengan”, de la Cumbre de las Américas por parte del gobierno de los Estados Unidos.

“Aquí en América tenemos gobiernos de todo tipo, con cualquier tipo de ubicación y todos son gobiernos decididos de la manera que sea por las poblaciones de esos países”, dijo, al tiempo que agregó que ese mecanismo de exclusión y de aplicar medidas de fuerza, “simplemente conduce a situaciones extremas que no resuelven nada”.

La cita continental tendrá lugar desde el venidero 6 de junio hasta el próximo 10 de dicho mes, en la ciudad de Los Ángeles, EEUU. Países de toda la región han manifestado su rechazo a la medida de exclusión por parte de la Casa Blanca, sin embargo, Kevin O’Reilly, organizador del encuentro aseguró que la decisión final de invitar a estos países depende de la administración de Joe Biden.

Diálogo en el limbo

Para Mujica, el proceso de diálogo en Venezuela se encuentra en un “limbo” a su juicio porque tanto el gobierno como los factores opositores que hasta ahora participan en él “no van para ninguna parte” al tiempo que insistió que el diálogo debe ser “incluyente, en nuestro país y entre venezolanos, quienes construyamos las soluciones porque es mentira que esto pueda hacerse desde el exterior”.

Post Views: 1.810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones presidenciales ColombiaFelipe Mujicamovimiento al socialismo


  • Noticias relacionadas

    • MAS emplaza al Gobierno a que «eche el cuento completo» por escándalo de corrupción
      marzo 20, 2023
    • MAS critica que «economía productiva» de Maduro es pura «oferta engañosa»
      enero 16, 2023
    • MAS: Nicolás Maduro no tiene ningún plan para recuperar la economía del país
      diciembre 19, 2022
    • MAS asistirá con reservas a la instalación de la Comisión Nacional de Primaria
      noviembre 15, 2022
    • MAS condena trato hacia migrantes venezolanos por parte de EEUU y América Latina
      octubre 25, 2022

  • Noticias recientes

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más sobre medidas para prevenir el cáncer
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes en el incendio de México
    • Asamblea Nacional 2020 aprobó Ley para las Personas con Trastorno del Espectro Autista
    • Seguros respondieron con $8 millones a empresas afectadas por tragedia en Las Tejerías

También te puede interesar

MAS espera que relación con Colombia se profundice y sea ejemplo para hablar con EEUU
septiembre 27, 2022
MAS exhorta a Maduro a pagar el bono vacacional a los profesores el #18Ago
agosto 16, 2022
Felipe Mujica y el MAS creen que primarias opositoras deben ser con segunda vuelta
julio 26, 2022
MAS: El país con la mayores reservas del mundo «azotado por la pobreza, hambre y el éxodo»
julio 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda