• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

MAS condena trato hacia migrantes venezolanos por parte de EEUU y América Latina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

felipe mujica MAS migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2022

Felipe Mujica dijo que la administración de Joe Biden y la de Nicolás Maduro coinciden en el desconocimiento de los DDHH de los migrantes. Subrayó que el fenómeno migratorio es algo que ha ocurrido en muchas ocasiones en la historia de la Humanidad 


El secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, expresó el lunes 24 de octubre su condena al trato que reciben los migrantes venezolanos en el extranjero, ya que a su juicio los países de América Latina, Estados Unidos y la administración de Nicolás Maduro están desconociendo los derechos humanos de nuestros nacionales, ya que estos han salido del país en busca de una mejor calidad de vida  que en Venezuela no consiguen.

Mujica comentó que, si bien los países que reciben migrantes tienen el derecho a aplicar las  medidas que mejor se adapten a sus circunstancias sobre este tema, a lo interno de Venezuela existe el derecho de manifestar por el trato que reciben debido a que es una violación abierta de los derechos humanos.

Así se pronuncia el MAS luego de la medida migratoria impuesta por EEUU de deportar a los venezolanos que busquen ingresar de manera ilegal en el país; aunada a otro mecanismo en el que se abre la posibilidad de recibir a 24.000 ciudadanos provenientes de la nación siempre y cuando se cumplan con requisitos como tener un «patrocinante» que le cubra sus gastos por dos años.

*Lea también: Venezolana dice estar «agradecida» de llegar a EEUU bajo el nuevo sistema migratorio

Dijo que, si bien la administración de Joe Biden y Nicolás Maduro están enfrentados políticamente, coinciden en el desconocimiento de los DDHH.

Felipe Mujica aprovechó para rechazar las medidas que toman varios países en contra de los migrantes venezolanos  y se preguntó si en el país se hubieran tomado decisiones similares contra la inmigración que llegó a la nación en décadas anteriores.

La respuesta del político del MAS coincide con la decisión de Panamá de no permitir el paso de migrantes venezolanos que vienen desde Norteamérica, ya que no tienen visa para poder entrar al territorio; así como también organiza a aquellos que están irregular en su territorio a la espera de que compren el pasaje aéreo para regresar voluntariamente.

En ese sentido, subrayó que el fenómeno migratorio es algo que ha ocurrido en muchas ocasiones en la historia de la Humanidad y recordó lo sucedido en Colombia durante el siglo XX, cuando alrededor de seis millones de colombianos se establecieron en Venezuela para huir de la guerra civil generada por grupos como las FARC y el ELN.

*Lea también: Panamá cierra frontera con Costa Rica a venezolanos que llegan sin visa de EEUU

Cifró sus esperanzas en que el país pueda recuperar lo que antes fue “y que esos millones de venezolanos que hoy están fuera, puedan regresar a este país a vivir nuevamente con sus familiares y con los venezolanos que estamos aquí”, según una nota de prensa.

Por otro lado, el líder del MAS insistió en el reencuentro de los sectores opositores de cara a encontrar una solución en conjunto a los problemas del país y lograr avanzar en la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos.

Post Views: 1.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaFelipe MujicaMASmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • En Texas, una ley busca prohibir que chinos, iraníes o rusos puedan comprar propiedades
      enero 26, 2023
    • Director de OIM: Es hora de cooperar en la región por soluciones a flujos migratorios
      enero 25, 2023
    • 25 venezolanos murieron en el Caribe en 2022: En total desaparecieron 321 migrantes
      enero 24, 2023
    • Entra en vigor expulsión de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela desde EEUU
      enero 23, 2023
    • EsPaja | ¿Es real la oferta de «reclutamiento» de 450.000 empleos por parte de Canadá?
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Pdvsa suma seis cisternas a la flota de unidades para distribuir combustible
    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar DDHH tras visita de Türk
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad de expresión durante 2022

También te puede interesar

Smolansky destaca que en cuatro años han salido del país tres millones de venezolanos
enero 18, 2023
Trinidad y Tobago extiende permiso de trabajo a los venezolanos que están legales
enero 18, 2023
Cifra de venezolanos que cruzó Darién el año pasado aumentó 50 veces comparado con 2021
enero 17, 2023
Alcalde de Nueva York considera que serán incapaces de seguir alojando inmigrantes
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Pdvsa suma seis cisternas a la flota de unidades para...
      enero 28, 2023
    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar...
      enero 28, 2023
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar...
      enero 28, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda