• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«González Urrutia no se autoproclamó»: MAS rechaza comparación con el caso de Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS María Verdeal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 25, 2024

El MAS, en vocería de María Verdeal, insiste en que debe aclararse la situación de las elecciones para que la gobernabilidad del país no se afecte más de lo que está. También se refirió al inicio del año escolar, recordando los bajos sueldos de los docentes y las condiciones adversas en las que se da el regreso a clases


La vicepresidenta del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, criticó el lunes 24 de septiembre a la administración de Nicolás Maduro por comparar la situación electoral de Edmundo González Urrutia con la ocurrida en 2019 con el expresidente de la Asamblea Nacional 2015 Juan Guaidó.

Verdeal, en la rueda de prensa acostumbrada del MAS, recordó que González Urrutia logró obtener una votación «significativa» en las elecciones presidenciales del 28 de julio -en las que el Comando Venezuela, de acuerdo a las actas digitalizadas, da como vencedor al también embajador-; mientras que el caso de Juan Guaidó es distinto porque el exparlamentario se autoproclamó presidente interino en una plaza de Caracas hace cinco años.

En este sentido, desestima la intención del gobierno de Nicolás Maduro de comparar el reconocimiento mundial que está recibiendo González Urrutia con el obtenido por Guaidó.

Insistió en que si no llega a aclararse lo que ocurrió en los comicios presidenciales con la publicación de la data desagregada por parte del CNE, la gobernabilidad del país se verá afectada desde todo punto de vista.

«Por supuesto que hay temor a la represión gubernamental pero tenemos que seguir exigiendo la publicación de los resultados electorales, como parte de la lucha democrática», advirtió.

*Lea también: MAS: Aislar a Venezuela es lo peor que podría pasarnos

Recalcó que la tolda naranja mantiene su solidaridad con González Urrutia y su decisión de salir del país como asilado en España «producto de las presiones a las que pudo estar sometido para firmar el documento», aunque advierte que el panorama político nacional se complica cada vez más y eso, a su vez, agudiza la crisis en el país.

En otro tema, el MAS opinó que el inminente año escolar estará marcado por las bajas reivindicaciones salariales que reciben los maestros y profesores, aunado a la falta de mantenimiento de las instalaciones y la deserción estudiantil.

«A esta tragedia se le suman los 60 adolescentes que siguen detenidos injustamente por el presunto delito de terrorismo. Todos ellos deben regresar a las aulas de clase», recalcó María Verdeal.

Hizo un llamado como profesora universitaria a las autoridades para que dejen salir a los detenidos que son parte de la Universidad Central de Venezuela, exigiendo que se aplique el debido proceso para las personas detenidas por razones políticas, así como para los periodistas, quienes en el ejercicio de su profesión, cumplen con el derecho a la información.

Sostuvo que deben darse pasos muy firmes para recuperar el camino definido por la Constitución Nacional. «Quienes tienen responsabilidades de gobierno deben cumplir con mayor énfasis este pacto social para mantener su vigencia», señaló.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 1.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Inicio de ClasesMaría VerdealMASreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
      octubre 13, 2025
    • Machado: «Edmundo González es la expresión de la legitimidad de la transición inmediata»
      octubre 11, 2025
    • Edmundo González: El Nobel reconoce la larga lucha de Machado por la democracia
      octubre 10, 2025
    • González Urrutia asegura que informe de la ONU confirma crímenes de lesa humanidad
      septiembre 22, 2025
    • González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González

También te puede interesar

González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante
septiembre 13, 2025
Sindicato de Maestros: 80% de docentes en Caracas no se reincorporó esta semana al aula
septiembre 12, 2025
Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: «Les apoyaremos hasta que Venezuela sea libre»
septiembre 10, 2025
González Urrutia: En el exilio se han tejido acciones que marcan lo que ocurre en el país
septiembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda