• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más de 1.700 trabajadores de Maderas del Orinoco exigen su reenganche



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajadores MAderas del Orinoco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 16, 2022

Los trabajadores de Maderas del Orinoco aseguraron que desde la gerencia de Talento Humano se impulsaron todas las desincorporaciones. Han hecho varios llamados este año a los ministro Francisco Torrealba e Hipólito Abreu, así como al mandatario Nicolás Maduro para que respondan a sus denuncias


Un grupo de trabajadores de la empresa estatal Maderas del Orinoco (Mavetur), ubicada en el estado Monagas, exigió este martes 16 de agosto ser reenganchados a sus puestos de trabajo. Son al menos 1.700 personas que están desactivadas de la nómina desde 2019 sin tener una orden de despido.

Raiza Pulido, supervisora de Maderas del Orinoco, dijo que se están incumpliendo los procedimientos legales emanados desde el Ministerio del Trabajo, referentes a órdenes de reenganche asistida con un funcionarios de dicha cartera. Aseveró que su caso fue uno de los cientos registrados en esa empresa.

«No aceptan esas órdenes de reenganche (…) El paso a seguir es que venga una providencia administrativa del Ministerio del Trabajo, sin embargo, la inspectora del Trabajo de Maturín, Katherine Mota, desde octubre del año 2021 no se ha encargado de dicha providencia», explicó la trabajadora.

Nuestro llamado es a órganos superiores para que hagan cumplir la ley, la Constitución, dijo Pulido. «Para ver si es verdad que se cumplen las leyes en este país (…) No tenemos miedo de hacer valer nuestros derechos y nos mantiene el orgullo y la dignidad de ser trabajadores de Venezuela».

Los trabajadores de Maderas del Orinoco aseguraron que desde la gerencia de Talento Humano se impulsaron todas las desincorporaciones. Han hecho varios llamados este año a los ministro Francisco Torrealba e Hipólito Abreu, así como al mandatario Nicolás Maduro para que respondan a sus denuncias.

Por su parte Rubén González, coordinador general de la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG), acompañó la denuncias y calificó de «víctimas de las políticas aberrantes de Nicolás Maduro» a los trabajadores de Maderas. «Prácticamente se despidió a más de mil setecientos trabajadores y todo su núcleo familiar».

«Los compañeros no están luchando por un regalo, sino para que se cumpla lo que está establecido en la Constitución, la Ley Orgánica del Trabajo y su convención colectiva», afirmó el sindicalista.

Post Views: 2.806
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Despidos MasivosIntersectorial de Trabajadores de GuayanaMaderas del Orinoco


  • Noticias relacionadas

    • ITG: “Las primarias son el primer paso para recuperar el Estado de derecho en Venezuela”
      octubre 17, 2023
    • Trabajadores de Guayana piden acciones concretas para recuperar el salario
      abril 30, 2023
    • ITG a Saab: Haga el trabajo que le impone la Constitución y no el que ordene Miraflores
      abril 3, 2023
    • Trabajadores de Maderas del Orinoco denuncian pérdida de 8.000 hectáreas por incendios
      marzo 17, 2023
    • Trabajadores de Guayana convocan reunión para debatir sobre rescate de beneficios
      diciembre 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Elon Musk «mueve la mata» en las oficinas de Twitter y admite que cayeron los ingresos
noviembre 4, 2022
Extrabajadores de Maderas del Orinoco exigen investigar presuntos actos de corrupción
octubre 14, 2022
Maduro decidió mantener preso al sindicalista Rubén González
julio 28, 2020
Sindicato denuncia que Luis Parra despidió a 650 trabajadores de la AN
marzo 29, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda