• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Maduro decidió mantener preso al sindicalista Rubén González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rubén González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | julio 28, 2020

Rubén González, secretario general del sindicato de Ferrominera Orinoco, lleva 20 meses preso en la cárcel de La Pica


El gobierno de Nicolás Maduro postergó por 10 días, hasta el viernes 7 de agosto, su decisión sobre si acepta anular la condena a 5 años y 9 meses de cárcel de Rubén González, secretario general del sindicato de Ferrominera Orinoco. Mientras tanto, el dirigente sindical, de 61 años de edad, seguirá preso en La Pica, donde lleva 20 meses recluido.

La decisión fue tomada por el mayor general Edgar José Rojas Borges, presidente de la Corte Marcial y Circuito Judicial Penal Militar, junto con el coronel Alexis Baloa, en la audiencia de apelación realizada a las 10:30 am de este martes 28 de julio en el Tribunal Militar Quinto de Control de la ciudad de Maturín, estado Monagas.

El dirigente sindical Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), informó por Twitter que la Corte de Apelación Militar «se reserva 10 días para decidir» sobre la libertad de González. «Rubén seguirá preso en cárcel de La Pica y seguiremos luchando por su libertad».

INFORMO.- Corte de Apelación Militar No Decide Sobre Libertad de Rubén González, se Reservan 10 Días para Decidir, Rubén Seguirá Preso en Cárcel de la Pica y Seguiremos Luchando por su Libertad. #LiberenARubenGonzalez pic.twitter.com/aFgu7bARvY

— Pablo Zambrano (@pzl17) July 28, 2020

Humberto Prado, comisionado para los Derechos Humanos designado por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, solicita la libertad inmediata y sin restricciones del secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera «para que pueda estar con sus familiares y amigos, al ser inocente».

La mañana de este martes 28 de julio la Coalición Anticorrupción del estado Bolívar, que agrupa las organizaciones Sintraferrominera y la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG), realizó un «tuitazo» para exigir la libertad plena del sindicalista «detenido injustamente por denunciar las irregularidades en CVG Ferrominera Orinoco y defender los derechos labores de los trabajadores». En la protesta por Twitter utilizaron las etiquetas #LiberenARubénGonzález y #CoaliciónAnticorrupción.

González lleva 20 meses preso en la cárcel de La Pica. El 13 de agosto de 2019, fue condenado a 5 años y 9 meses de cárcel por el Tribunal Militar 5to de Control de Maturín, a cargo del coronel Alexis Baloa. Cien ONG, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han exigido la liberación inmediata del sindicalista, peticiones que el autoproclamado «presidente obrero» ha ignorado.

El sindicalista fue detenido en la madrugada del jueves 29 de noviembre de 2018 luego de que guardias nacionales retuvieron en Anaco a 60 trabajadores de empresas básicas de Guayana, entre ellos el dirigente sindical. Regresaban de una protesta laboral realizada el miércoles en Caracas, en la que trabajadores de la administración pública les entregaron a comisionados de la Defensoría del Pueblo un documento en el que le exigen al funcionario Alfredo Ruiz Angulo que “ejerza las acciones necesarias ante el Ministerio del Trabajo o cualquier instancia judicial en defensa de los derechos e intereses colectivos de los trabajadores del sector público”. El viernes de esa misma semana un tribunal militar de Maturín le dictó privativa de libertad y lo trasladaron a La Pica.

*Lea también: En Miranda se establece compra de comida por terminal de cédula a partir del #29Jul

Post Views: 736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ferromineraIntersectorial de Trabajadores de Guayanarubén gonzález


  • Noticias relacionadas

    • Sindicatos y políticos de Guayana respaldan la medida de amparo contra el memorándum 2792
      agosto 9, 2022
    • Ferrominera incumple por cuarto año seguido planes vacacionales para hijos de trabajadores
      julio 27, 2022
    • Ferromineros denuncian áreas inutilizadas por falta de mantenimiento y desinversión
      julio 10, 2022
    • En Ferrominera le dan largas a la solicitud de reincorporación laboral de Rodney Álvarez
      julio 6, 2022
    • Ferrominera refuta denuncias de trabajadores sobre impuntualidad de pagos
      julio 1, 2022

  • Noticias recientes

    • La humanidad se está volviendo guey, por Marcial Fonseca
    • Cohabitación y oposición ¿lo mismo?, por Estilito García
    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para el voto en el exterior y primarias
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales del sector universitario
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela comienza este #11Ago

También te puede interesar

Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento salarial y negación de vacaciones
junio 29, 2022
Tras 11 años de cárcel, Rodney Álvarez busca luchar por la causa de los trabajadores
junio 5, 2022
Luego de recibir la libertad plena Rodney Álvarez apelará a su reenganche en la CVG
mayo 20, 2022
Rubén González: La OIT no puede emitir un informe que le lave la cara al régimen
mayo 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para...
      agosto 9, 2022
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales...
      agosto 9, 2022
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela...
      agosto 9, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • La humanidad se está volviendo guey, por Marcial Fonseca
      agosto 10, 2022
    • Cohabitación y oposición ¿lo mismo?, por Estilito...
      agosto 10, 2022
    • Taiwán: ¿visita o tsunami?, por Félix Arellano
      agosto 9, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda