• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 150 pacientes oncológicos en Bolívar exigen reactivación de unidad de radioterapia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

radioterapia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 24, 2022

Desde el cierre de la unidad de radioterapia, hace nueve años, los pacientes oncológicos deben viajar a Caracas donde están las únicas máquinas que funcionan en el sector público de salud, o contar con un presupuesto mínimo de tres mil dólares para costear el tratamiento en el sector privado

Laura Clisánchez | Correo del Caroní


Pacientes oncológicos exigen la reapertura de la Unidad Oncológica de Radioterapia y Medicina Nuclear Virgen del Valle, en Ciudad Bolívar, que está en cierre técnico desde hace nueve años por la avería de las cuatro máquinas especializadas, debido a la desinversión del Ministerio para la Salud.

La lista de pacientes oncológicos que esperan radioterapias supera las 100 personas en Bolívar de acuerdo con información extraoficial.

Desde que la unidad cerró, los pacientes deben viajar a Caracas donde están las únicas máquinas que funcionan en el sector público de salud o contar con un presupuesto mínimo de tres mil dólares para costear el tratamiento en el sector privado.

“Estamos necesitados de los recursos de radioterapia y quimioterapia, soy paciente oncológica diagnosticada hace un mes, y estoy atrasada (con el tratamiento). Pido por favor que tomen en cuenta esta situación de salud. Los seguros no llegan, queremos ayuda, somos madres y padres de familia, tenemos hijos, nietos y queremos seguir viviendo unos años más, tengan misericordia”, expresó Rosiris Gómez, paciente oncológica de Ciudad Bolívar, a través de un video difundido en redes sociales.

Lidiar con el cáncer es como ir en una carrera contra reloj, dicen los pacientes. Si suspendes las sesiones, los avances obtenidos fácilmente se pierden, y el cáncer avanza. La recuperación se vuelve más difícil y las esperanzas de vida lejanas.

La unidad adjunta al hospital Ruiz y Páez, en Ciudad Bolívar, contaba con cuatro máquinas que ya no funcionan:

  • La gammacámara de doble cabezal, que, a partir de radiación gamma en el cuerpo del paciente, captura imágenes que se usan en la medicina nuclear para el estudio de enfermedades.
  • Tomógrafo de simulación, que a través de una fuente de rayos X permite ubicar cualquier tumor en el cuerpo y marcar (o fijar) su posición para asegurar la radiación.
  • La máquina de cobalto, que emite rayos gamma de alta energía y se utiliza para radioterapia externa.
  • Un equipo de braquiterapia que se utiliza para hacer radioterapia localizada.

“Es muy importante este servicio para los pacientes. Cuando ya están terminando su tratamiento recaen por no poder recibirlo completo”, denunció una enfermera que solicitó mantener su nombre en reserva.

De 23 centros de radioterapia que hay en Venezuela solo tres, ubicadas en el Hospital Domingo Luciani, Instituto de Oncología Luis Razetti y Oncológico Padre Machado ubicados en Caracas, funcionan actualmente a medias y solo para algunos tipos de cáncer.

*Lea también: No tenemos vida»: pacientes oncológicos reclaman ante el IVSS escasez de tratamientos

El Gobierno ha incumplido con las regulaciones nacionales (establecidas en las normas Covenin) e internacionales de radioterapia al faltar con su obligación de garantizar el mantenimiento para reducir riesgos de avería, y accidentes radiológicos dentro de los hospitales.

Post Views: 2.514
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado BolívarPacientes OncológicosRadioterapias


  • Noticias relacionadas

    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025
    • Pacientes oncológicos de Sucre denuncian que están sin tratamiento desde hace 21 días
      febrero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos

También te puede interesar

Coordinador juvenil de Vente en el estado Bolívar fue detenido por funcionarios del Cicpc
agosto 20, 2024
Pacientes oncológicos protestan este #8Jul frente al IVSS para exigir medicinas
julio 8, 2024
Delcy Rodríguez denuncia «plan de sabotaje» para derribar el puente Angostura
junio 25, 2024
FAN desmantela campamentos de minería ilegal en los estados Amazonas y Bolívar
abril 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda