• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más de 150 pacientes oncológicos en Bolívar exigen reactivación de unidad de radioterapia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

radioterapia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 24, 2022

Desde el cierre de la unidad de radioterapia, hace nueve años, los pacientes oncológicos deben viajar a Caracas donde están las únicas máquinas que funcionan en el sector público de salud, o contar con un presupuesto mínimo de tres mil dólares para costear el tratamiento en el sector privado

Laura Clisánchez | Correo del Caroní


Pacientes oncológicos exigen la reapertura de la Unidad Oncológica de Radioterapia y Medicina Nuclear Virgen del Valle, en Ciudad Bolívar, que está en cierre técnico desde hace nueve años por la avería de las cuatro máquinas especializadas, debido a la desinversión del Ministerio para la Salud.

La lista de pacientes oncológicos que esperan radioterapias supera las 100 personas en Bolívar de acuerdo con información extraoficial.

Desde que la unidad cerró, los pacientes deben viajar a Caracas donde están las únicas máquinas que funcionan en el sector público de salud o contar con un presupuesto mínimo de tres mil dólares para costear el tratamiento en el sector privado.

“Estamos necesitados de los recursos de radioterapia y quimioterapia, soy paciente oncológica diagnosticada hace un mes, y estoy atrasada (con el tratamiento). Pido por favor que tomen en cuenta esta situación de salud. Los seguros no llegan, queremos ayuda, somos madres y padres de familia, tenemos hijos, nietos y queremos seguir viviendo unos años más, tengan misericordia”, expresó Rosiris Gómez, paciente oncológica de Ciudad Bolívar, a través de un video difundido en redes sociales.

Lidiar con el cáncer es como ir en una carrera contra reloj, dicen los pacientes. Si suspendes las sesiones, los avances obtenidos fácilmente se pierden, y el cáncer avanza. La recuperación se vuelve más difícil y las esperanzas de vida lejanas.

La unidad adjunta al hospital Ruiz y Páez, en Ciudad Bolívar, contaba con cuatro máquinas que ya no funcionan:

  • La gammacámara de doble cabezal, que, a partir de radiación gamma en el cuerpo del paciente, captura imágenes que se usan en la medicina nuclear para el estudio de enfermedades.
  • Tomógrafo de simulación, que a través de una fuente de rayos X permite ubicar cualquier tumor en el cuerpo y marcar (o fijar) su posición para asegurar la radiación.
  • La máquina de cobalto, que emite rayos gamma de alta energía y se utiliza para radioterapia externa.
  • Un equipo de braquiterapia que se utiliza para hacer radioterapia localizada.

“Es muy importante este servicio para los pacientes. Cuando ya están terminando su tratamiento recaen por no poder recibirlo completo”, denunció una enfermera que solicitó mantener su nombre en reserva.

De 23 centros de radioterapia que hay en Venezuela solo tres, ubicadas en el Hospital Domingo Luciani, Instituto de Oncología Luis Razetti y Oncológico Padre Machado ubicados en Caracas, funcionan actualmente a medias y solo para algunos tipos de cáncer.

*Lea también: No tenemos vida»: pacientes oncológicos reclaman ante el IVSS escasez de tratamientos

El Gobierno ha incumplido con las regulaciones nacionales (establecidas en las normas Covenin) e internacionales de radioterapia al faltar con su obligación de garantizar el mantenimiento para reducir riesgos de avería, y accidentes radiológicos dentro de los hospitales.

Post Views: 2.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado BolívarPacientes OncológicosRadioterapias


  • Noticias relacionadas

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
      noviembre 9, 2025
    • Un muerto y dos heridos tras colapso de «pozo minero artesanal» en El Callao
      noviembre 5, 2025
    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
      octubre 20, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
mayo 20, 2025
Pacientes oncológicos de Sucre denuncian que están sin tratamiento desde hace 21 días
febrero 26, 2025
Coordinador juvenil de Vente en el estado Bolívar fue detenido por funcionarios del Cicpc
agosto 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda