• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 300 fábricas de calzado y componentes han cerrado desde 1999



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Industria del calzado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2019

Luigi Pisella, presidente de Cavecal, aseguró en una entrevista a Unión Radio que la exención de aranceles al calzado importado ha propiciado una pérdida de 30% de la producción nacional


Hace 20 años había en el país unas 500 fábricas de calzado que abastecían 80% del mercado nacional. En la actualidad solo quedan unas 180 compañías, y todavía producen entre 75% y 80% del calzado nacional, afirmó Luigi Pisella, presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal).

En una entrevista a Unión Radio, indicó que el sector registraba un consumo de 0,5 pares de zapatos per cápita, cifra que podría aumentar en agosto por el inicio de clases y descender nuevamente en octubre.

Aseguró que la exención de aranceles al calzado importado ha propiciado una pérdida de 30% de la producción nacional. “El mercado que teníamos el 31 de diciembre de 2018 era de 80% de producción nacional, en agosto estábamos por debajo de 50%, hemos perdido casi 40%”.

“La situación de la industria tiende a empeorar ligeramente, estamos utilizando la capacidad instalada, pero la tendencia es a que baje porque ha entrado muchísimo calzado importado exento de pago de impuestos”, dijo. “No puedes exonerar aranceles a las importaciones de calzado y pedirle a la industria nacional que te pague más impuestos”.

En un comunicado de Conindustria emitido en agosto, el gremio advirtió que la promulgación y ejecución de un importante número de leyes de contenido tributario por parte del gobierno de Nicolás Maduro atentan aún más contra la producción, la libertad empresarial y el emprendimiento, y sienta las bases “para que la anarquía y la apetencia fiscal continúen horadando el futuro de la manufactura nacional”.

*Lea también: Incremento de impuesto municipal fomenta cierre de industrias aragüeñas

Pisella añadió en la entrevista que es complicado hacer frente a una economía que protege la importación en detrimento de la producción nacional.

En 1997, antes de que Chávez asumiera el poder, que fue en febrero de 1999, había 12.700 empresas privadas en Venezuela y cerca de 600.000 puestos de trabajo directos. Dos décadas de chavismo después, esos números se redujeron, respectivamente, a 2.500 y 200.000, por lo menos hasta el cuarto trimestre de 2018.

Post Views: 5.436
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Venezolana del Calzado y ComponentesConindustriaProducción nacionalsector industrial


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
      febrero 20, 2025
    • Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
      febrero 3, 2025
    • Producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, según Grupo Leti
      enero 29, 2025
    • Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
      enero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible
    • Ministerio interviene el complejo penitenciario de Tocuyito
    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden "respaldo firme y urgente" a Petro
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU

También te puede interesar

Conindustria divulga cifras de comercio exterior con su nueva herramienta Ventrade Map
noviembre 26, 2024
Conindustria: Pensionados reciben $20 adicionales en bono de guerra con Ley de Pensiones
noviembre 15, 2024
Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
noviembre 13, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible
      mayo 22, 2025
    • Ministerio interviene el complejo penitenciario de Tocuyito
      mayo 22, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda