• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 40% de migrantes que cruzan por Táchira son menores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

niños migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 6, 2023

El sacerdote Ricardo Ramírez, director de Cáritas en Táchira, dijo que más de 40% de los migrantes venezolanos que cruzan por frontera son niños y adolescentes. Destacó que un alto porcentaje son menores de edad y mujeres en estado de gestación que se someten a estas largas travesías por encontrar una mejor calidad de vida


En el último trimestre del 2022 se registró una nueva ola de migrantes venezolanos que cruzaron la frontera de Táchira en búsqueda de mejores oportunidades. Sin embargo, casi la mitad de ellos eran principalmente niños y adolescentes. Esto, según estadísticas de la Pastoral de la Movilidad Humana de la Iglesia Católica en Táchira.

El análisis arrojó que más de 10.700 venezolanos en estado de vulnerabilidad salieron del país por la frontera suroccidente hacia otras naciones entre enero y noviembre de 2022. Sin embargo, la cifra solo corresponde a los ciudadanos que se acercaron a las casas de paso instaladas entre Barinas y la frontera colombiana, que son lugares que brindan atención a las personas que cruzan esta zona fronteriza, sea caminando o mediante un transporte.

*Lea también: En tiempos pospandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo

El sacerdote Ricardo Ramírez, director de Cáritas en Táchira, señaló que en diciembre se registró un aumento de migrantes. Esto «debido a que muchos de ellos retornaron al país, con el fin de reencontrarse con sus seres queridos».

Más de 40 % de los migrantes venezolanos que cruzan por frontera de Táchira son niños y adolescentes. Pero se observó un alto porcentaje de menores de edad y mujeres en estado de gestación que se someten a estas largas travesías por encontrar una mejor calidad de vida.

«Entre 40 y 45 % de los migrantes son niños y adolescentes. No hay adultos que pasen sin niños o sin adolescentes, exponiéndose a esos riesgos de pasar por las vías», aseguró. Según el sacerdote, si bien la movilidad de ciudadanos se mantiene en los últimos años, hubo un notorio aumento tras el levantamiento de las medidas sanitarias contra el Covid-19.

Con información de La Verdad 

Post Views: 3.369
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DIásporaFronteraInmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
      agosto 27, 2025
    • EEUU niega muerte de influencer venezolano y la familia pide fe de vida
      agosto 7, 2025
    • Denuncian muerte de influencer venezolano en Alligator Alcatraz: familiares piden ayuda
      agosto 7, 2025
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU este #1Ago
      agosto 1, 2025
    • Migrante venezolano demanda a gobierno de EEUU por haberlo enviado al Cecot
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
julio 4, 2025
El silencio y el miedo, aún presentes en madres de detenidos en El Salvador
junio 25, 2025
En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una “emergencia silenciosa”
mayo 29, 2025
“To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda