• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de $470 millones se gastaron en construcción de un puente que no existe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Puente Nigale
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 18, 2018

Cuatro años después de vencido el plazo para su inauguración, las obras del puente Nigale apenas han avanzado 17%


Doce años han transcurrido desde que el fallecido presidente Hugo Chávez colocó la piedra fundacional del puente Cacique Nigale para unir las costas occidental y oriental del lago de Maracaibo, pero aún los zulianos no han podido ver ni usar la infraestructura por la que el estado venezolano le pagó más de 470 millones de dólares a la empresa brasilera Odebrecht.

El puente, el segundo de mayor importancia del país, sería inaugurado en 2014, ocho años después de colocada la primera piedra, para aliar el tráfico en el vetusto puente Rafael Urdaneta, que a sus 56 años y tras varios en completo abandono, muestra evidentes signos de agotamiento.

*Lea también: Dólar paralelo deja su estabilidad y enfila otro repunte que durará hasta fines de año

Pero cuatro años de la fecha límite, las obras del Nigale apenas han avanzado en un 17%, síntoma indiscutible de la negligencia con la cual los dos gobiernos de la «revolución bolivariana» han manejado temas de tanta trascendencia como la infraestructura vial.

La historia del puente Cacique Nigale fue revivida esta semana por Transparencia Venezuela como parte de su campaña Obras Inconclusas, con la que la organización hace un inventario de los proyectos de infraestructura que fueron contratados por el gobierno en los últimos 20 años y que se exhiben hoy en los cuatro puntos cardinales del país como grandes monumentos a la desidia y la corrupción.

Cada semana Transparencia Venezuela compartirá a través de sus redes sociales datos clave de las más de 15 obras que se tragaron grandes sumas de dinero pero que no aportaron ningún beneficio para los venezolanos. Se conocerá cuál fue la cifra exacta que se pagó por cada proyecto, a qué empresa se le asignó la ejecución, cuál era la fecha de culminación y cuál es el estado actual.

Las obras inconclusas seleccionadas por la organización fueron las que más recursos consumieron y las que tenían más relevancia para el desarrollo del país y la vida de los ciudadanos. Destacan El Metro de Guarenas y Guatire, el tercer puente sobre el Río Orinoco, la Central Hidroeléctrica Tocoma, el hospital oncológico y toxicológico de Barinas, así como el ferrocarril Puerto Cabello- La Encrucijada.

 

Post Views: 5.179
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MaracaiboNigaleOdebrecht


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
      julio 10, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025
    • Mi amigo no es corrupto, por Ricardo Monzón
      abril 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos: autonomía, vejez y prejuicio en AL
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas

También te puede interesar

Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Las Tostadas Casimiro de Maracaibo, por Miro Popić
marzo 28, 2025
¡A que no me conocéis!, por Douglas Zabala
marzo 4, 2025
Autoridades en Maracaibo supervisarán transportes públicos no regulados y cobro de pasaje
febrero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras...
      agosto 14, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión:...
      agosto 14, 2025
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi...
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor...
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos:...
      agosto 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda