• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Más de 600 venezolanos están en situación de calle en la frontera colombiana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolana frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2018

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, precisó que están estudiando instaurar «casas de abrigo» para que quienes se encuentran en esa situación tengan donde albergarse


La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, informó que más de 600 ciudadanos venezolanos se encuentran en condición de calle en el Puente Internacional Simón Bolívar que comunica a Venezuela con Colombia.

Gómez dijo que la razón de este problema es la fuerte situación económica que está atravesando la nación, pues muchas personas no cuentan con los recursos para mudarse a otro país.

La también abogada agregó que muchos de esos habitantes no tienen la documentación completa que les permita salir de Venezuela, por lo que tienen que permanecer en San Antonio del Táchira y trabajar de lo que sea para reunir dinero.

*Lea también: Mike Pence irá a Brasil y no a Colombia tras la Cumbre de las Américas

Explicó que después que cierra la frontera, a las 9:00 pm., tienen que buscar un sitio donde quedarse debido a que tienen que esperar sacar los papeles reglamentarios o terminar de reunir el dinero con el que comprarán el pasaje.

En ese sentido, la gobernación se encargó de instalar una carpa de Protección Civil para brindar servicios de atención médica a la cantidad de personas que están en el sitio.

Gómez precisó que están estudiando instaurar «casas de abrigo» para que quienes se encuentran en esa situación tengan donde albergarse, puntualizó que solo podrán permanecer 72 horas en ese lugar.

El objetivo de esas casas de abrigo es para que se reduzca la cantidad de venezolanos en situación de calle subrayó la gobernadora.

Con información de El Nacional

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 1.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FronteraTáchiraVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Fentanilo es seguro en manos de los anestesiólogos, dice la Sociedad de Anestesiología
      septiembre 16, 2023
    • Conviasa reinaguró vuelo desde Caracas hasta San Antonio del Táchira
      septiembre 15, 2023
    • Dominicana cierra la frontera con Haití en represalia por una obra en un río común
      septiembre 14, 2023
    • Protección Civil Táchira contabiliza 26 muertes en hechos viales en lo que va de 2023
      septiembre 12, 2023
    • Exdiputado y activista Walter Márquez fue imputado por la Ley contra el Odio
      septiembre 12, 2023

  • Noticias recientes

    • InSight Crime: Operativo en Tocorón busca limpiar imagen de Maduro de cara a 2024
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes son sus torturadores
    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
    • Superlano estaría de acuerdo en posponer la primaria pero solo si hay consenso
    • Amazon reforzará a Alexa con IA generativa para competir con ChatGPT

También te puede interesar

Tres venezolanos detenidos en Puerto Rico con alijo de droga valorado en $19 millones
septiembre 2, 2023
13 municipios de Táchira están en emergencia por fuertes lluvias
agosto 30, 2023
Lluvias del #19Ago y #20 Ago afectaron a varios estados del país
agosto 21, 2023
En la frontera tachirense suman cuatro días movilizándose con gasolina “revendida”
agosto 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • InSight Crime: Operativo en Tocorón busca limpiar...
      septiembre 21, 2023
    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
      septiembre 21, 2023
    • Superlano estaría de acuerdo en posponer la primaria...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023
    • La política de acuerdo y la unidad que trasciende...
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda