• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más de 7.500 venezolanos han cruzado la selva del Darién en Panamá en lo que va de año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes - panamá EEUU - darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2023

Las autoridades migratorias en Panamá determinaron que en los dos primeros meses de 2022 han pasado por el Darién más de 45 mil personas. Los migrantes venezolanos son el tercer grupo más grande que pasa por la peligrosa selva, por detrás de haitianos y ecuatorianos


El Servicio Nacional de Migración en Panamá elaboró un informe en el que especifica que 45.727 migrantes irregulares de diversas nacionalidades han cruzado la selva del Darién en lo que va de 2023, de los cuales 7.874 provienen de Venezuela.

De acuerdo con las estadísticas, el primer lugar de las nacionalidades migrantes que se desplazaron por el Darién en los primeros dos meses del año la ocupa Haití con 16.110 personas; seguido por Ecuador con 11.070 migrantes y Venezuela.

Dentro de los otros grupos que Panamá contabiliza como migrantes están: 1.246 indios, 822 colombianos, 168 cubanos y 181 dominicanos, de acuerdo con la información oficial, que buscan llegar desde varios puntos en Latinoamérica hasta Estados Unidos, a pesar de la política de expulsión del país si se ingresa de manera irregular.

En enero, las autoridades panameñas calcularon que por la selva del Darién pasaron 24.634 personas mientras en lo que va de febrero, 21.093; que si se compara con las cifras del mismo periodo del 2022 se evidencia un incremento sustancial porque en esos dos primeros meses del año pasado, cruzaron 4.702 y 4.262 migrantes respectivamente.

*Lea también: Identificaron a dos venezolanos entre los fallecidos en el accidente del bus en Panamá

Por otro lado, Panamá suspendió el traslado de migrantes en bus desde la selva del Darién hasta un albergue cercano a la frontera con Costa Rica luego del accidente que ocurrió en días pasados donde murieron al menos 40 personas y donde viajaban 11 venezolanos.

La suspensión, según el Servicio Nacional de Migración, se hará hasta que las autoridades de tránsito y transporte terrestre tengan un informe del estado de las unidades que prestan el servicio para movilizar a los extranjeros; acción que esa cartera llevará a cabo, así como también la revisión de toda la documentación posible.

Desde hace años autobuses de la provincia de Darién están habilitados por las autoridades para llevar a los migrantes que entran a territorio panameño por la inhóspita selva. Los migrantes pagan su pasaje y desde allí los transportan hacia un albergue temporal en el extremo occidental de ese país que es fronterizo con Costa Rica.

Con información de Swiss Info / AP /

Post Views: 6.548
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDariénmigrantes venezolanosPanamáServicio Nacional de Migración


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
octubre 24, 2025
Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda