• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 7 mil niños venezolanos acuden a las aulas de Cúcuta y Villa del Rosario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 8, 2025

En Cúcuta, cerca de 2.200 niños venezolanos, que residen en el municipio fronterizo Pedro María Ureña, asisten a las escuelas públicas de la capital nortesantandereana. Allí reciben los mismos beneficios que un niño colombiano y buscan alternativas para que no haya deserción

Texto: Jonathan Maldonado / La Nación


En las aulas de los municipios de Cúcuta y Villa del Rosario se contabilizan más de 7 mil niños venezolanos, la mayoría de ellos residen en las jurisdicciones Bolívar y Pedro María Ureña.

El alcalde de Villa del Rosario, Camilo Suárez, puntualizó que solo en las instituciones de la localidad que dirige acuden más de 5 mil niños venezolanos, cuya área de residencia es San Antonio del Táchira y en las parroquias El Palotal, Juan Vicente Gómez e Isaías Medina Angarita.

En Cúcuta, cerca de 2.200 niños venezolanos, que residen en el municipio fronterizo Pedro María Ureña, asisten a las escuelas públicas de la capital nortesantandereana. Allí reciben los mismos beneficios que un niño colombiano y buscan alternativas para que no haya deserción.

A primera hora de la mañana, decenas de niños atraviesan de lunes a viernes los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

*Lea también: #Forochat | ¿Cuáles son los retos que enfrenta la educación y los educadores en 2025?

Los representantes han tratado de que el transporte que le brinda Colombia para el traslado de los alumnos, cruce a Venezuela, pero por asuntos legales no se ha logrado. Quizá es menester un poco más voluntad de los dos países.

La mayoría de los padres hace el esfuerzo para que los pequeños se formen en Colombia, en vista de que se ve clases todos los días y los profesores están concentrados solo en su labor de enseñar, no en «multiples oficios» como pasa en Venezuela por el nulo poder adquisitivo del maestro.

La matrícula del Megacolegio de la Frontera, ubicado en La Parada, está integrada en un gran porcentaje por niños venezolanos. En esas instalaciones se ha hecho énfasis en la integración educativa, como esencia de zona binacional.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.525
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis educaciónNiños venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Policía de Colombia rescató a 186 niños de la mendicidad en varias ciudades del país
      noviembre 1, 2022
    • Karim Vera: Más de mil niños venezolanos permanecen en bienestar familiar colombiano
      octubre 7, 2022
    • Embajada interina en Colombia entregará partidas de nacimiento a niños migrantes
      marzo 23, 2022
    • Cuatro agencias de la ONU condenan asesinato de niño venezolano en Trinidad
      febrero 8, 2022
    • Trinidad dejó a nueve niños venezolanos detenidos pasar el fin de año con sus familiares
      enero 3, 2021

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Migración Colombia ubica a niños venezolanos en riesgo de trata y explotación
noviembre 22, 2020
88 niños, niñas y adolescentes se suicidaron en Venezuela durante el 2019
mayo 5, 2020
Donan más de 360.000 vacunas para niños venezolanos en Colombia
julio 18, 2019
Venezuela es uno de los países que peor protege a la infancia en América Latina
junio 3, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda