• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Venezuela es uno de los países que peor protege a la infancia en América Latina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2019

Save The Children refleja que desde 2010 en Venezuela existe una crisis social, económica y política que ha afectado con fuerza a la población infantil


Venezuela ocupa el puesto 131 en la lista que enumera de mejor a peor la protección que brindan los países hispanos a la infancia, de acuerdo con un informe publicado por la organización no gubernamental Save The Children.

América Latina mostró un aumento en la protección de los pequeños, a diferencia de Venezuela, cuya calificación disminuyó 32 puntos debido al aumento de la tasa de muerte de niños menores de 5 años de edad en un 40% y de la tasa de homicidios de niños en 60%.

La ONG detalló que de cada 100.000 niños y adolescentes menores de 19 años, cada 23,8 son asesinados producto de la violencia.

Los países que registran una mejor protección a la infancia son Singapur, Suecia y Finlandia. Brasil ocupa el puesto 99 y Colombia el 118. La organización también indicó que, en la actualidad, al menos 280 millones de niños y niñas tienen más probabilidades de crecer sanos, recibir educación y estar protegidos que en cualquier otro momento en las últimas dos décadas.

Save The Children refleja que desde 2010 en Venezuela existe una crisis social, económica y política que ha afectado con fuerza a la población infantil.

Además, refieren en su informe que la tasa de desplazamiento también ha aumentado drásticamente, producto de la migración masiva de familias huyendo del conflicto.

*Lea también: Según la Acnur, en los últimos tres meses emigraron 500 mil venezolanos

La ONG especificó que las cifras que reflejan sobre la malnutrición en niños y jóvenes menores de 19 años, retardo en el crecimiento, escolaridad, trabajo infantil y matrimonios antes de la edad legal están desactualizadas.

Las tasas de embarazos en menores de 19 años también aumentaron, lo que sitúa a Venezuela como uno de los países en América Latina con mayor cantidad de niñas y adolescentes con hijos o en espera.

Save The Children recomendó a todos los países adoptar un plan de acción nacional para reducir y eliminar la pobreza infantil, y establecer presupuestos específicos y sistemas de monitoreo que permitan hacer un seguimiento de las mejoras en materia de lucha contra las privaciones relacionadas con la pobreza entre los niños y las niñas de todas las edades.

Con información de Runrun.es

Post Views: 1.996
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis venezolanaNiños venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Embajada interina en Colombia entregará partidas de nacimiento a niños migrantes
      marzo 23, 2022
    • Cuatro agencias de la ONU condenan asesinato de niño venezolano en Trinidad
      febrero 8, 2022
    • Trinidad dejó a nueve niños venezolanos detenidos pasar el fin de año con sus familiares
      enero 3, 2021
    • Migración Colombia ubica a niños venezolanos en riesgo de trata y explotación
      noviembre 22, 2020
    • 88 niños, niñas y adolescentes se suicidaron en Venezuela durante el 2019
      mayo 5, 2020

  • Noticias recientes

    • Gobierno de Ecuador y Conaie logran acuerdo para terminar con las protestas
    • TalCual galardonado en la XII Edición del Concurso Nacional de Periodismo de IPyS
    • Nicmer Evans pide presentar cronograma de primarias "para evitar adelantos electorales"
    • Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos en la parroquia San José de Caracas
    • Enfermera en Lara fue esposada por pedir a un policía usar correctamente el tapabocas

También te puede interesar

Juan Guaidó sobre la crisis: «Esto es una especie de empate catastrófico»
abril 16, 2020
Alberto Fernández: «Se debe ayudar a los venezolanos a que encuentren una salida»
abril 12, 2020
Bolivia ingresa al Grupo de Lima y espera ayudar en solución a la crisis venezolana
diciembre 22, 2019
¿Qué se puede esperar de la actualización de Bachelet sobre DDHH en el país?
septiembre 8, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de Ecuador y Conaie logran acuerdo para terminar...
      junio 30, 2022
    • TalCual galardonado en la XII Edición del Concurso...
      junio 30, 2022
    • Nicmer Evans pide presentar cronograma de primarias...
      junio 30, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • ¿Votó mal Colombia?, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 30, 2022
    • Agenda religiosa-partidista de la justicia norteamericana,...
      junio 30, 2022
    • Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate...
      junio 30, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda