• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 70 muertos en una semana en protestas en Irán, según una ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 22, 2022

El balance total asciende a 416 muertos desde el inicio del movimiento de protesta en Irán desencadenado el 16 de septiembre por la muerte de Mahsa Amini

RFI | AFP


Las fuerzas de seguridad iraníes mataron a 72 personas, 56 de ellas en regiones kurdas, en la represión de las protestas contra el régimen organizadas esta última semana, afirmó el martes la oenegé Iran Human Rights (IHR).

El balance total asciende a 416 muertos desde el inicio del movimiento de protesta desencadenado el 16 de septiembre por la muerte de Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años detenida por la policía de la moral por violar el estricto código de vestimenta que obliga a las mujeres a llevar el velo en público.

Entre los muertos se cuentan 51 niños y 21 mujeres, según IHR, con sede en Oslo.

En los últimos siete días, la mayoría de las víctimas murieron en las regiones kurdas del oeste de Irán, adonde Teherán envió refuerzos armados.

Hubo manifestaciones en varias ciudades (Mahabad, Javanrud y Piranshahr), a menudo relacionadas con las ceremonias funerarias de personas abatidas por las fuerzas del orden.

Hengaw, un grupo que defiende los derechos de los kurdos iraníes que también tiene sede en Noruega, acusó a las autoridades de haber utilizado munición real contra los manifestantes.

Según Hengaw, cinco personas murieron el lunes en Javanrud, donde se habían reunido por millares para rendir homenaje a las víctimas del fin de semana.

Hengaw indicó que había confirmado el deceso de 42 personas en las regiones kurdas en una semana, la mayoría de los cuales por disparos de munición real.

El grupo publicó un video de personas intentando extraer con un cuchillo los perdigones del cuerpo de un manifestante y que aseguraban tener miedo de ir al hospital por temor a ser detenidas.

Según los datos de IHR, más de la mitad de las personas abatidas en los dos últimos meses murieron en regiones habitadas por minorías.

Lea también: Irán y Venezuela firmaron seis acuerdos para impulsar proyectos tecnológicos

En Ginebra, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció el martes el «endurecimiento» de la respuesta de las fuerzas de seguridad iraníes, subrayando «la situación crítica en el país».

Post Views: 1.958
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDemocraciaIránProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
      septiembre 28, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal

También te puede interesar

Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda