• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Más de 8.000 fallas eléctricas se han reportado en todo el país este 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sin luz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | @carlosgmeneses | marzo 30, 2019

Del 1° de enero al 29 de marzo al menos 9.455 artefactos eléctricos se dañaron por las interrupciones del servicio


Hasta la 1:00 pm del día viernes 29 de marzo, el Comité de Afectados por Apagones registró un total de 8.335 fallas eléctricas reportadas en toda Venezuela. Representa un incremento en menos de una semana de 3.480 frente a las 4.855 fallas contabilizadas hasta el 25 de marzo.

“Las cifras siguen aumentando. Es importante recalcar que estas son las que nos han reportado, pueden ser más. Los estados Amazonas, Sucre, Monagas y Delta Amacuro no reportan desde el jueves pasado”, dijo Aixa López, presidente del comité.

Señaló que del 1° de enero al 29 de marzo al menos 9.455 artefactos eléctricos se dañaron por las interrupciones del servicio eléctrico.

Según el punto 5 del artículo 34 de la Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico, el usuario debe “obtener por parte del operador y prestador del servicio la compensación adecuada por fallas en la calidad del servicio eléctrico y el resarcimiento de los daños causados por fallas en el suministro de energía eléctrica”. Sin embargo, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no cumple con la norma, asegura López.

Nicolás Maduro prometió que su gobierno reactivaría “Mi casa bien equipada” mediante el carnet de la patria por las denuncias recibidas de electrodomésticos dañados tras el apagón del 7 de marzo.

Un sistema abandonado

Según López, quedó evidenciado que las plantas termoeléctricas no están operativas, pues no pudieron aportar la cantidad de megavatios requeridos para combatir la contingencia. “Son 30.000 kilómetros de líneas de transmisión que hoy no reciben mantenimiento. Tenemos 455 subestaciones de las cuales 350 están en completo abandono. Estamos a merced de una caos que afecta a todos los venezolanos por negligencias de quienes ocupan el Ejecutivo”, dice, pese a que el año pasado hubo dinero para atender la crisis.

En 2018 el sector eléctrico recibió créditos adicionales por más de 4,4 billones (sí, billones) de bolívares, de los cuales 4,2 billones de bolívares fueron destinados a Corpoelec, de acuerdo con el comité. Añadió que ese presupuesto fue aprobado por la asamblea constituyente y no por el Parlamento.

El diputado Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional y juramentado como presidente encargado de Venezuela, denuncia que los gobiernos del fallecido presidente Hugo Chávez y de Maduro se robaron más de 100.000 millones de dólares destinados al sistema eléctrico.

De acuerdo con la más reciente investigación de la ONG Transparencia Venezuela, las tres empresas propiedad del Estado identificadas del sector de servicio eléctrico tienen denuncias de irregularidades de funcionamiento, falta de insumos, conflictos laborales o de corrupción

El parlamentario recuerda que en 2017 el Poder Legislativo aprobó una moción de censura en contra del ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, mayor general Luis Motta Domínguez. “En el 2009 (el gobierno) decretó la emergencia eléctrica y en el 2013 militarizaron el servicio eléctrico”, añade Guaidó.

En febrero de 2010, Chávez firmó el decreto de emergencia eléctrica, que permitiría al Ejecutivo el traspaso de recursos destinados a otros sectores. Han pasado desde entonces nueve años, y el país, en manos de Nicolás Maduro, padece fallas eléctricas a diario. El ingeniero Winston Cabas, presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines (Aviem), afirma que hasta 8 años tomaría recuperar el sistema eléctrico al nivel que tenía 20 años atrás.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comité de afectados por apagonesCorpoelecFallas EléctricasLuis Motta DomínguezNicolás MaduroSistema Eléctrico


  • Noticias relacionadas

    • Grupo de venezolanos clama por recuperar el voto como instrumento para hacer cambios en el país
      enero 21, 2021
    • Maduro se hace el «amiguito» y pide a Biden restaurar relaciones con EEUU
      enero 20, 2021
    • Abogado de la UE asegura que régimen de Maduro puede apelar sanciones europeas
      enero 20, 2021
    • Michael Penfold: Rómulo Betancourt no hubiese avalado conformación de gobierno interino
      enero 19, 2021
    • Henri Falcón reveló sus aspiraciones de postularse a la gobernación de Lara
      enero 18, 2021

  • Noticias recientes

    • ONU conversa con autoridades para lograr liberación de trabajadores de Azul Positivo
    • Cámara Inmobiliaria de Lara pide a autoridades estar alerta ante invasiones de viviendas
    • Juan Barreto espera que AN de Maduro conforme un CNE "ponderado, justo y equilibrado"
    • EsPaja | ¿Video de Ferrari amarillo que circula por WhatsApp se grabó en la Cota 905?
    • Hiperinflación arranca el año con fuerza y analistas prevén que cierre en torno a 2.000%

También te puede interesar

A falta de respuesta de Corpoelec, vecinos en Barlovento repondrán transformador dañado
enero 18, 2021
Maduro reporta aumento de 12 a 17 contagios por cada 100 mil habitantes en tres semanas
enero 17, 2021
Antonio Ecarri: Régimen rompe su récord en maltrato y desprecio a maestros venezolanos
enero 15, 2021
Guaidó: Maduro niega entrada al Programa de Alimentos ONU para mantener el control social
enero 15, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU conversa con autoridades para lograr liberación de trabajadores de Azul Positivo
      enero 21, 2021
    • Juan Barreto espera que AN de Maduro conforme un CNE "ponderado, justo y equilibrado"
      enero 21, 2021
    • EsPaja | ¿Video de Ferrari amarillo que circula por WhatsApp se grabó en la Cota 905?
      enero 21, 2021

  • A Fondo

    • Hiperinflación arranca el año con fuerza y analistas prevén que cierre en torno a 2.000%
      enero 21, 2021
    • Joe Biden en la Casa Blanca: ¿Qué se puede esperar de su gestión?
      enero 20, 2021
    • Zonas Económicas buscan pescar inversión extranjera y más cancha para la FAN
      enero 19, 2021

  • Opinión

    • Un lobby político-religioso de penetración y conquista, por Dardo Justino Rodríguez
      enero 21, 2021
    • El Consejo un pueblo histórico, por Rafael A. Sanabria M.
      enero 21, 2021
    • Venezuela y petróleo: "El sueño americano del sur", por Ángel R. Lombardi Boscán
      enero 21, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda