• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 80 ciudades de todo el mundo celebran este #14Sep el Día Mundial de Arepa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2019

El evento es esperado cada año por muchos de los más de 4 millones de venezolanos que según la ONU se encuentran diseminados por todo el mundo


Como ya quedó instituido hace unos seis años, este sábado 14 de septiembre, segundo sábado del mes, más de 80 ciudades de todo el mundo celebran el Día Mundial de la Arepa, una iniciativa impulsada por la Organización Venezolanos en el Mundo para homenajear al más conocido de los platos venezolanos.

Venezolanos residentes en países tan lejanos como Noruega, Finlandia, Australia y Japón celebran hoy la fieta de la arepa, ese plato hecho de maíz y relleno con infinidad de productos que se ha convertido en el emblema de la diáspora venezolana.

La celebración data del año 2012, cuando la organización Venezolanos en el Mundo (VenMundo), a través de sus representantes Rafael Muorad, Luisana La Cruz y Tony De Viveiros, decidieron organizar un evento destinado a apoyar a los venezolanos que se encuentran en el exterior y, a su vez, promover la integración y unión de los mismos en cualquier lugar del mundo donde se encuentren.

Surgió así la idea de organizar un evento que lograra movilizar a la mayor cantidad de venezolanos y realizaron un arepazo mundial, que tuvo una excelente acogida. A partir del año 2013, se escogió cada segundo sábado del mes de septiembre como Día Mundial de la Arepa.

Desde entonces el evento es esperado cada año por muchos de los más de 4 millones de venezolanos que según la ONU se encuentran diseminados por todo el mundo, huyendo de la crisis política y económica que vive el país.

Al menos 80 ciudades de todo el mundo que van desde las soleadas urbes del este de Australia o Nueva Zelanda, hasta las gélidas capitales de Finlandia o Suecia, pasando por Nueva York, Madrid o Berlin, o cualquier de las capitales sudamericanas, receptoras de la mayor cantidad de venezolanos que han salido del país en los últimos 15 años.
Post Views: 3.962
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArepaDIáspora


  • Noticias relacionadas

    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
      mayo 18, 2025
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
      mayo 9, 2025
    • Venezolanos protestaron en España y denunciaron «golpe de Estado»
      enero 12, 2025
    • La migración de la arepa, por Miro Popić
      octubre 4, 2024
    • Metamorfosis de las arepas y la diáspora, por Miro Popić
      septiembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Partido de Daniel Ceballos: Estamos abiertos al diálogo por una verdadera unidad
julio 18, 2024
ENTREVISTA | Daniel Ceballos: “El desafío más grande es vencer la polarización”
mayo 22, 2024
Las 22 arepas de la abuela de Argenis, por Miro Popić
mayo 8, 2024
Daniel Ceballos propone fecha de elecciones entre el #1May y el #1Jun
febrero 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda