• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 29, 2025

Residentes de las comunidades indígenas Guarero, Moina, Aripeta, Puerto Aléramo, Los Filuos, Manglares, Bolivarianos, Miralejo 21, Caujarito, entre otras, denunciaron que permanecen sin agua desde hace más de un mes. En total, son 80 comunidades indígenas que padecen una severa crisis por la escasez


Más de ochenta comunidades indígenas en el municipio Guajira del estado Zulia sufren una severa sequía sin el servicio de agua por tubería.

La última vez que llegó el servicio a través de la red de tubería de las comunidades fue el 4 de enero y desde entonces, se interrumpió el servicio.

El 31 de diciembre, los originarios fueron beneficiados con la entrega de bidones de agua limpia tratada; luego, el 4 de enero también hubo otra entrega de agua, pero a partir de esa fecha, se paralizó y ahora se profundiza una severa escasez de agua.

Residentes de las comunidades Guarero, Moina, Aripeta, Puerto Aléramo, Los Filuos, Manglares, Bolivarianos, Miralejo 21, Caujarito, entre otras, permanecen sin el servicio. En total, son 80 comunidades indígenas que padecen una severa crisis.

«Aquí estamos comprando la pipa de agua en 6.000 pesos colombianos», aseveró Belania González, habitante del sector Manglares.

*Lea también: En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas

Debido al alto costo de la pipa de agua en La Guajira venezolana, en ocasiones, muchos no pueden costearla.

«Aquí la situación es muy difícil. Hay veces que no tenemos la manera cómo comprar ni una pipa de agua y vivimos por la misericordia de Dios», reflexionó Belania González.

Acuerdo de agua incumplido 

A finales del 2024, las autoridades locales acordaron con los indígenas que viven en la Guaira venezolana surtirles del servicio cada 15 días, pero lo incumplieron.

De acuerdo con algunos testimonios, la excusa de algunos representantes del gobierno es el estado turbio del agua en la zona de extracción. No obstante, los indígenas aseguran que ese argumento es válido en tiempos de lluvia, pero en verano o sequía no sirve como excusa.

Por lo pronto, el gobierno trabaja en la adecuación y fortalecimiento del sistema hídrico en la Guajira con la activación del acueducto el brillante, según una autoridad municipal.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Con información de Radio Fe y Alegría 

Post Views: 1.736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaServicios Básicos


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
      febrero 20, 2025
    • Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
      febrero 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
enero 28, 2025
En la parroquia Concepción de Lara llevan 11 años de espera por un pozo de agua
enero 27, 2025
Hidrocapital culminó mantenimiento correctivo al Sistema Tuy III este #21Ene
enero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda