• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de Bs. 5 millones necesitó una familia en agosto solo para alimentarse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2019

Se requirieron 134,5 salarios mínimos (Bs. 40.000) para poder adquirir la cesta, referida a una familia de cinco miembros, afirma el Cendas


El precio de la canasta alimentaria familiar de agosto de 2019 se ubicó en 5.378.265,66 bolívares, un aumento de 65,6% (Bs. 2,13 millones) con respecto al mes de julio y 45.912,6% entre agosto de 2018 y agosto de 2019, de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Se requirieron 134,5 salarios mínimos (Bs. 40.000) para poder adquirir la cesta, referida a una familia de cinco miembros. Diariamente un hogar necesitó Bs. 179.275,52 diarios, más de 4 salarios mínimos, es decir, 7,17 dólares diarios a un tipo de cambio de 25.000 bolívares por dólar.

Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: azúcar y sal, 106,9%; granos, 91,7%; leche, quesos y huevos, 83,5%; café, 75,2%; pescados y mariscos, 69,5%; raíces, tubérculos y otros, 64,1%; frutas y hortalizas, 62,3%; salsa y mayonesa, 60,4%; carnes y sus preparados, 56,8%; cereales y productos derivados, 51,3% y grasas y aceites, 45,7%.

El monto de la canasta alimentaria de agosto del Cendas contrasta con el dato dado a conocer este 18 de septiembre por el Centro de  Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda), según el cual las familias debieron invertir el pasado mes de agosto 4,5 millones de bolívares para satisfacer sus necesidades alimenticias.

Escasez

Tres de los 60 productos que contiene la canasta escasearon: leche en polvo, atún enlatado y pan. Adicionalmente, en agosto no se consiguieron en el mercado 23 productos básicos como: leche condesada, suavizante y medicamentos como Losartán Potásico, Amlodipina, Aspirinas, Omeprazol, Lansoprazol, Dilantin, Di-Eudrin, Glibenclamida, Glidan, Biofit; anticonceptivos Belara y Trental; Tamsulon, Zyloric, Tamsulosina, Heprox, Secotex, Urimax, Clopidogrel y antialérgicos, entre otros, e inyectadoras. En total, escasearon al menos 26 productos.

Post Views: 2.066
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Alimentaria FamiliarCendasEscasez


  • Noticias relacionadas

    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • Canasta alimentaria familiar de enero estimada por Cendas-FVM aumentó en bolívares 4%
      febrero 21, 2025
    • En diciembre la canasta alimentaria familiar del Cendas-FVM cerró en 498 dólares
      enero 21, 2025
    • Cendas registró en noviembre de 2024 una disminución del 46,52% en la canasta alimentaria
      diciembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
    • Un francés lleva dos meses detenido «sin motivo» en Venezuela, denuncia su familia

También te puede interesar

Cendas-FVM: Se necesitan 80 dólares para hacer aproximadamente 50 hallacas
diciembre 5, 2024
Canasta alimentaria familiar cerró en $539 en octubre, según el Cendas
noviembre 21, 2024
Según el Cendas, la canasta alimentaria familiar de julio superó los 540 dólares
agosto 21, 2024
Cendas FVM calcula en 587 dólares la canasta básica de un pensionado en junio de 2024
julio 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones...
      agosto 20, 2025
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda