• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Colombia cifra en más de mil los guerrilleros que operan desde Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NYT: Grupos terroristas se instalan en Venezuela mientras crece la anarquía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2021

Desde hace más de dos décadas la frontera con Venezuela se ha configurado como un escenario especial para valorar en el marco de la dimensión de la Seguridad debido a la gran cantidad de bandas delincuenciales que operan en la zona, incluidos los grupos guerrilleros


Cerca de 50 cabecillas y más de mil guerrilleros de los grupos armados ELN, disidencia de las FARC y de la banda «Los Pelusos», estarían escondidos y operando desde Venezuela.

Así lo aseguró el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia el general Luis Fernando Navarro Jiménez.

Señaló que desde hace algún tiempo se conoce que muchos de los cabecillas de estos grupos «se ocultan al otro lado de la frontera para evadir operaciones militares y las acciones de la policía».

Incluso, aseguró que desde Venezuela se han lanzado acciones terroristas en contra de la población civil y pública de Colombia.

El comandante Luis Navarro, explicó que existen pruebas que confirman que, tanto cabecillas y hombres de ‘Gentil Duarte’ como de la Segunda Marquetalia que lidera ‘Iván Márquez’, «se refugian en la frontera del vecino país, de acuerdo con los informes de las agencias de seguridad del Estado».

De acuerdo a unas declaraciones ofrecidas a El Nuevo Siglo, el general refirió que desde hace más de dos décadas la frontera con Venezuela se ha configurado como un escenario especial para valorar en el marco de la dimensión de la Seguridad y Defensa Nacional y los intereses vitales del Estado colombiano, debido a su porosidad y la cantidad de estructuras de delincuencia organizada que se han posicionado geográficamente sobre esta área.

Las estructuras delictivas que operan entre la frontera de Colombia y Venezuela han mutado frente a la acción de la fuerza militar, buscando generar conexiones con redes del crimen transnacional que les permitan aumentar su capacidad financiera a través de economías ilegales, obtención de armas y municiones y entrenamiento armado como plataforma para generar conexiones y lograr promocionar su actividad criminal a nivel internacional.

Luis Navarro comandante de las Fuerzas Militares, señaló que durante el 2021 las autoridades colombianas realizaron un «importante» esfuerzo operacional sobre las estructuras de los Grupos Armados Organizados ELN, el grupo residual de las FARC; contra el ‘Clan del Golfo’, ‘Los Caparros’ y ‘Los Pelusos’. Estas acciones planeadas y ejecutadas de manera conjunta, coordinada e interinstitucional han permitido desde el 1 de enero a la fecha ejecutar 4.904 acciones así:

-En desarrollo de operaciones de la Fuerza Pública fueron abatidos 74 integrantes del ‘Clan del Golfo’, mientras que 168 se sometieron a la justicia, al tiempo que 2.370 fueron capturados, entre ellos su máximo cabecilla, Dairo Antonio Úsuga David, conocido por los alias de ‘Otoniel’, ‘Mauricio’ y ‘Mao’, en el Nudo de Paramillo, en Antioquia.

-Contra el grupo residual de las FARC que dirige alias Gentil Duarte, fueron abatidos 102 de sus presuntos integrantes en desarrollo de operaciones militares; mientras que 323 se sometieron a la justicia y 1.200 fueron capturados.

-El ELN perdió en operaciones militares a 152 de sus militantes, mientras que otros 28 se presentaron voluntariamente ante las autoridades y 312 de sus integrantes fueron capturados.

-‘Los Pelusos’ perdieron a cinco de sus hombres al enfrentar a las Fuerzas Militares, al tiempo que otros seis se sometieron a la justicia y 90 fueron capturados.

Post Views: 2.704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNFARCguerrillerosLuis Fernando Navarro Jiménez.


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda