• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Colombia cifra en más de mil los guerrilleros que operan desde Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NYT: Grupos terroristas se instalan en Venezuela mientras crece la anarquía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2021

Desde hace más de dos décadas la frontera con Venezuela se ha configurado como un escenario especial para valorar en el marco de la dimensión de la Seguridad debido a la gran cantidad de bandas delincuenciales que operan en la zona, incluidos los grupos guerrilleros


Cerca de 50 cabecillas y más de mil guerrilleros de los grupos armados ELN, disidencia de las FARC y de la banda «Los Pelusos», estarían escondidos y operando desde Venezuela.

Así lo aseguró el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia el general Luis Fernando Navarro Jiménez.

Señaló que desde hace algún tiempo se conoce que muchos de los cabecillas de estos grupos «se ocultan al otro lado de la frontera para evadir operaciones militares y las acciones de la policía».

Incluso, aseguró que desde Venezuela se han lanzado acciones terroristas en contra de la población civil y pública de Colombia.

El comandante Luis Navarro, explicó que existen pruebas que confirman que, tanto cabecillas y hombres de ‘Gentil Duarte’ como de la Segunda Marquetalia que lidera ‘Iván Márquez’, «se refugian en la frontera del vecino país, de acuerdo con los informes de las agencias de seguridad del Estado».

De acuerdo a unas declaraciones ofrecidas a El Nuevo Siglo, el general refirió que desde hace más de dos décadas la frontera con Venezuela se ha configurado como un escenario especial para valorar en el marco de la dimensión de la Seguridad y Defensa Nacional y los intereses vitales del Estado colombiano, debido a su porosidad y la cantidad de estructuras de delincuencia organizada que se han posicionado geográficamente sobre esta área.

Las estructuras delictivas que operan entre la frontera de Colombia y Venezuela han mutado frente a la acción de la fuerza militar, buscando generar conexiones con redes del crimen transnacional que les permitan aumentar su capacidad financiera a través de economías ilegales, obtención de armas y municiones y entrenamiento armado como plataforma para generar conexiones y lograr promocionar su actividad criminal a nivel internacional.

Luis Navarro comandante de las Fuerzas Militares, señaló que durante el 2021 las autoridades colombianas realizaron un «importante» esfuerzo operacional sobre las estructuras de los Grupos Armados Organizados ELN, el grupo residual de las FARC; contra el ‘Clan del Golfo’, ‘Los Caparros’ y ‘Los Pelusos’. Estas acciones planeadas y ejecutadas de manera conjunta, coordinada e interinstitucional han permitido desde el 1 de enero a la fecha ejecutar 4.904 acciones así:

-En desarrollo de operaciones de la Fuerza Pública fueron abatidos 74 integrantes del ‘Clan del Golfo’, mientras que 168 se sometieron a la justicia, al tiempo que 2.370 fueron capturados, entre ellos su máximo cabecilla, Dairo Antonio Úsuga David, conocido por los alias de ‘Otoniel’, ‘Mauricio’ y ‘Mao’, en el Nudo de Paramillo, en Antioquia.

-Contra el grupo residual de las FARC que dirige alias Gentil Duarte, fueron abatidos 102 de sus presuntos integrantes en desarrollo de operaciones militares; mientras que 323 se sometieron a la justicia y 1.200 fueron capturados.

-El ELN perdió en operaciones militares a 152 de sus militantes, mientras que otros 28 se presentaron voluntariamente ante las autoridades y 312 de sus integrantes fueron capturados.

-‘Los Pelusos’ perdieron a cinco de sus hombres al enfrentar a las Fuerzas Militares, al tiempo que otros seis se sometieron a la justicia y 90 fueron capturados.

Post Views: 2.651
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNFARCguerrillerosLuis Fernando Navarro Jiménez.


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda