• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

MAS: Decisión del CNE no resuelve problema de representación proporcional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogo MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2021

El representante del MAS, Segundo Meléndez, precisó que la representación en los órganos de carácter popular “debe ser proporcional”, tal como lo señala el artículo 62 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela


El presidente de la organización política Movimiento al Socialismo (MAS), Segundo Meléndez, manifestó su desacuerdo con la reciente disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE), la que a su juicio, no es una solución para resolver el problema de la “representación proporcional” en los cuerpos colegiados de carácter popular.

“Decidieron que el sesenta por ciento de los cargos a elegir sean por listas y el cuarenta por representación personalizada, lo que no resuelve el problema de la representación proporcional”, dijo.

El dirigente naranja explicó que con esta decisión, se mantendría una “alta sobre-representación” de las mayorías, tal como ocurrió en 2010, en 2015 y como acaba de ocurrir en 2020, donde ganadores obtuvieron una representación mucho mayor a los votos que lograron en las urnas.

“En 2015 la oposición ganó las parlamentarias por un escaso margen, sin embargo obtuvo una representación de más de las dos terceras partes del órgano legislativo, mientras que en 2020, el oficialismo, con el sesenta y ocho por ciento de los votos, obtuvo más del noventa por ciento de la representación en los curules del parlamento”, expresó.

*Lea también: CNE instaló su comité logístico para las elecciones regionales

En este sentido, el representante del MAS precisó que la representación en los órganos de carácter popular “debe ser proporcional”, tal como lo señala el artículo 62 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a través del principio de la personalización del voto y el principio de la representación proporcional.

“Ninguno de los dos está por encima del otro y en consecuencia, los órganos encargados de adelantar los procesos tienen que hacerlos conforme a estos principios”, indicó.

De la misma manera, hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral a reconsiderar su decisión y buscar el “mecanismo idóneo para que la selección de los cuerpos colegiados que resulten electos el 21 de noviembre, sea conforme al principio constitucional de la representación proporcional”.

Por otra parte, Meléndez celebró que las nuevas autoridades del ente comicial haya mostrado interés en “revisar los distintos problemas pendientes que existen en material electoral y estén buscándoles solución” a fin de que puedan ser implementados, “con participación de todos los sectores sociales y políticos interesados en la normalización de la vida institucional del país”.

Post Views: 479
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo Nacional Electoralmovimiento al socialismoSegundo MeléndezVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Curazao celebraron primer encuentro empresarial para estimular turismo
      junio 8, 2023
    • Gobierno de Maduro y FAO firman acuerdo de cooperación 2023-2026
      junio 7, 2023
    • Llegó a Venezuela representante de la FAO para Latinoamérica
      junio 6, 2023
    • Producción de petróleo venezolano aumentó en mayo, según cifras preliminares
      junio 6, 2023
    • Se confirma reanudación de relaciones comerciales entre Aruba y Venezuela
      junio 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados de primarias
    • Cuba rechaza reporte sobre base espía china en su territorio
    • Maduro firma Reforma de Ley de Contraloría Social y avala 2.000 planes comunales
    • Transformers: Rise of the Beasts confirma que es mejor alejarse de Michael Bay
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial

También te puede interesar

OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta finales del 2024
junio 4, 2023
Colombia y Venezuela crean Comisión de Vecindad para impulsar cooperación e integración
mayo 30, 2023
Presidente de Uruguay pide a Suramérica «no tapar el sol con un dedo» sobre Venezuela
mayo 30, 2023
Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela se desarregló?
mayo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados...
      junio 8, 2023
    • Cuba rechaza reporte sobre base espía china en su territorio
      junio 8, 2023
    • Maduro firma Reforma de Ley de Contraloría Social...
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Las pequeñas y olvidadas tropas del comandante, por Luis...
      junio 8, 2023
    • Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823): la gran...
      junio 8, 2023
    • Liderazgo y partidos, una relación tortuosa, por Manuel...
      junio 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda