• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS denuncia «falta de acuerdo» sobre postulaciones unitarias entre partidos opositores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2020

El representante del MAS Felipe Mujica realizó un llamado a las organizaciones opositoras, que participarán en las venideras elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, a revisar la posibilidad de «llegar a acuerdos» para dar frente a la situación que está por venir “aún existe la posibilidad de rescatar el voto como instrumento de lucha política”


El secretario general de la organización política Movimiento Al Socialismo (MAS) Felipe Mujica, denunció este lunes que el sector opositor, que decidió participar en las elecciones parlamentarias del venidero 6 de diciembre, “carece de acuerdos sobre las postulaciones unitarias”, una vez cerrado el lapso de inscripción de candidaturas el pasado 5 de septiembre.

“El propósito principal del Gobierno es dividir a la oposición, pero la decisión de dividirnos nos compete directamente a nosotros los opositores”, expresó Mujica.

En este sentido, el dirigente naranja deploró que la realidad en este momento “esté lejos del planteamiento inicial de unidad” que el sector que decidió participar en los comicios pudo haber pensado en principio.

“Hoy el gobierno tiene al frente una oposición que por una parte dice, no participo, mientras que los que decimos participar, vamos absolutamente confrontados y divididos, por lo que al cerrarse el lapso de postulaciones quedó el peor de los caminos, que ahora tendrá que ver si hay posibilidades hasta el 18 de septiembre de producir las modificaciones políticas en las postulaciones, para llegar al 6 de diciembre de la manera más coherente que sea posible”, dijo.

El representante masista explicó que a pesar de esta situación, “aún existe la posibilidad de rescatar el voto como instrumento de lucha política” para que puedan expresarse más del ochenta por ciento de los venezolanos que “no quieren saber nada del peor gobierno que hemos tenido en la historia”.

De la misma manera, Mujica advirtió que esto pasa por el hecho de que los ciudadanos puedan percibir la opción de un resultado exitoso, por lo que recalcó que es clave de que haya de parte de los sectores democráticos opositores, “una estrategia compartida así como una manera común para la presentación de una oferta electoral, que esté en condiciones de ganarle al gobierno y que definimos como la alianza perfecta”.

Asimismo, el vocero del MAS realizó un llamado a los ocho sectores que postularon candidaturas a “encontrarnos y que se propicie una reunión política en los próximos días que avance sobre la manera de tratar de buscar una solución a esta terrible situación que el país va a tener”.

Igualmente insistió en la necesidad de revisar la posibilidad de llegar a acuerdos en la lista nacional, listas regionales y circunscripciones. “Para todo esto tenemos catorce días y después, hasta diez días antes del acto de votación para hacer modificaciones”.

*Lea también: Un recuperado Henri Falcón llama a la «unidad superior» con Capriles

Mujica recalcó que en cuanto a las planchas postuladas desde la tolda naranja, existe la disposición a “abrirlas y hacer las sustituciones que sean necesarias, si esto permite propiciar salidas y soluciones”.

“Hay tiempo suficiente para que rectifiquemos y poder enmendar el terrible error de la oposición venezolana de ir a una elecciones en ese nivel de dispersión, colocando como interés máximo el país y diciéndole a los venezolanos que estamos dispuestos a ver como lo hacemos mejor”, concluyó.

Post Views: 1.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

movimiento al socialismoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025
    • Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda