• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

MAS: Devaluación del bolívar evidencia el fracaso del gobierno de Nicolás Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Melvis Humbría MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2022

Melvis Humbría, economista e integrante del MAS, califica de «infantil» que el gobierno de Maduro pretenda hacerle creer a los venezolanos que «los desajustes en el mercado cambiario son producto de la fijación en una página web del precio de la divisa norteamericana, pretendiendo evadir la responsabilidad del Banco Central de Venezuela, ente emisor y regulador de nuestra política monetaria» y que financia el presupuesto de «un Gobierno que gasta más de lo que ingresa»


Melvis Humbría, economista y miembro del Comité Ejecutivo del Movimiento al Socialismo (MAS), advirtió este lunes 12 de diciembre que la nueva devaluación acelerada sobre el bolívar en las últimas semanas evidenciaría nuevamente el fracaso del Gobierno nacional en materia económica. «La ambigüedad y la incoherencia en las políticas monetarias y fiscales implementadas están pasando factura dejando al desnudo el trillado dicho de que Venezuela se arregló».

Explicó que una vez más se revive el fantasma de la hiperinflación «que tanto daño causó durante los cuatro años que convivió en la economía y cuyas consecuencias todavía las padecen los venezolanos de menores ingresos».

El economista calificó como una actitud «infantil» que el Gobierno nacional intente «hacernos creer que los desajustes en el mercado cambiario son producto de la fijación en una página web del precio de la divisa norteamericana, pretendiendo con ello evadir la responsabilidad del Banco Central de Venezuela, ente emisor y regulador de nuestra política monetaria, que se convirtió en la caja chica para financiar el déficit presupuestario de un Gobierno que gasta más de lo que ingresa».

Para Humbría, la intervención del Ejecutivo durante el año 2022 en el mercado de divisas por un monto superior a los cinco mil millones de dólares no logró estabilizar el mercado cambiario «y de allí los problemas que hoy confrontamos; los cuales serán difíciles de superar en un futuro inmediato si mantienen las mismas políticas económicas».

Sobre la vuelta al control de precios y control cambiario, asomados por funcionarios del llamado «gabinete económico», el economista señaló que «ni en Venezuela ni en ninguna parte del mundo donde se implementaron dichas medidas se lograron buenos resultados; ello genera todo lo contrario al objetivo buscado por lo que control de precios es sinónimo de escasez y desabastecimiento. Control de cambio incrementa el mercado negro de divisas puntualizo».

A juicio del experto, ante esta realidad, urge que el Gobierno deje a un lado la arrogancia y llame a una gran concertación en la cual participen los actores políticos, sociales, gremiales, sindicales, empresariales y la iglesia».

*Lea también MAS cree que Maduro «confesó» que no hay elecciones libres en Venezuela

Post Views: 1.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paraleloMASMelvis Humbría


  • Noticias relacionadas

    • Tras escándalo de corrupción en Pdvsa, MAS exige a El Aissami que dé la cara al país
      marzo 28, 2023
    • MAS emplaza al Gobierno a que «eche el cuento completo» por escándalo de corrupción
      marzo 20, 2023
    • Gobierno usa el tema de las inhabilitaciones para sabotear unidad opositora, dice el MAS
      marzo 6, 2023
    • MAS pide a Mervin Maldonado una mesa de trabajo para discutir problemas de la juventud
      febrero 13, 2023
    • MAS considera imprescindible que «este modelo económico anacrónico sea eliminado»
      febrero 6, 2023

  • Noticias recientes

    • ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones climáticas de los países
    • Colegio de Psicólogos en Bolívar maneja al menos 30 casos de intrusismo en la profesión
    • OIM crea red para estudiar desapariciones de migrantes en América
    • Petro pide revisar proceso de paz con ELN tras ataque que dejó nueve muertos en Catatumbo
    • Papa expresa su cercanía a las víctimas del incendio en centro migratorio de México

También te puede interesar

MAS critica que «economía productiva» de Maduro es pura «oferta engañosa»
enero 16, 2023
Dólar paralelo rompe techo de los Bs 20 y salario mínimo se devalúa a $6,2
enero 5, 2023
Dolar paralelo superó los 19 bolívares en el tercer día del año
enero 3, 2023
BCV aumentó en 2022 su oferta cambiaria en 21% pero no pudo con el dólar
enero 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones...
      marzo 29, 2023
    • Colegio de Psicólogos en Bolívar maneja al menos...
      marzo 29, 2023
    • OIM crea red para estudiar desapariciones de migrantes...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda