• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS considera que en la instalación de la AN el gran perdedor fue Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felipe Mujica, MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 6, 2020

Felipe Mujica sostiene que Venezuela es «el único país del mundo con un nivel de ridiculez tal que tiene dos Presidentes, uno encargado y otro en ejercicio. Tres Asambleas nacionales. Tres Tribunales Supremos de Justicia» y sostiene que en Venezuela se perdió la sensatez


Felipe Mujica, secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), aseguró que en el proceso de instalación de la Asamblea Nacional de este domingo 5 de enero “no hubo ningún ganador, por lo que no hay un sector de la sociedad venezolana que se pueda sentir interpretado de manera cabal con este hecho en el Parlamento y al no haber ganador alguno, es evidente que el gran perdedor fue Venezuela», dijo.

En su opinión, el hecho que el país haya amanecido con dos directivas de la Asamblea Nacional, más la Constituyente indica que Venezuela “es el único país del mundo en el cual se tienen tres órganos legislativos de la misma naturaleza, donde cada uno tiene una directiva que es contradictoria en relación a sus opiniones políticas y en la manera que un parlamento debe comportarse ante el mundo”.

Mujica estaba convencido de que no se llegaría a un acuerdo, pero jamás imaginó que se elegirían dos directivas, «solo que una cosa es decir eso y otra muy distinta sería decir que terminarían eligiéndose de la manera en que transcurrieron los hechos”; además de calificar como innecesario que el centro de Caracas hubiese sido desde temprano por la fuerza pública para determinar quiénes podrían entrar y quienes no a la Asamblea Nacional.

“Si se toman las previsiones del caso y las dos Asambleas se instalan este martes 7 a las 11:00 am y algún tercero realiza una inspección judicial para ver quién está en un sitio o en el otro, se podrá determinar donde es que están los principales que hacen mayoría, porque ayer ocurrió una situación absurda donde el principal estaba en una instalación y el suplente estaba en la otra”, enfatizó Mujica.

Del mismo modo, Felipe Mujica sostiene que Venezuela es «el único país del mundo con un nivel de ridiculez tal que tiene dos Presidentes, uno encargado y otro en ejercicio. Tres Asambleas nacionales. Tres Tribunales Supremos de Justicia, dos en el exilio y uno en Venezuela por lo que cualquiera, desde cualquier parte del mundo que vea lo que acá ocurre, llegaría a la conclusión que se perdió la sensatez, el equilibrio y la posibilidad que los venezolanos pudiéramos resolver de manera pacífica, democrática y electoral la salida a la crisis”, subrayó.

Por otra parte, Mujica se interroga: “¿Qué va a pasar ahora con el Consejo Nacional Electoral?, ¿cómo se resuelve ese tema ahora con dos Asambleas? y ¿quién elige el nuevo organismo electoral?”.

Recordó el caso del debate parlamentario en España ocurrido el pasado fin de semana para la elección del Presidente en ese país y donde no hubo los votos suficientes donde “el Parlamento siguió siendo el mismo y no que, producto de su desacuerdo aparecieran tres o cuatro directivas, es decir, se mantiene el desacuerdo, la diversidad de opiniones, el debate político y la vida continúa”.

El secretario general del Movimiento al Socialismo hizo un llamado al país a rechazar esta situación. “Lo peor que puede pasar es que nos sigamos dividiendo y confrontando bajo un esquema de polarización que no nos conduce a ninguna parte, por lo que abogamos para se puedan buscar salidas y soluciones frente a dos Asamblea que tomen decisiones que no podrán ser implementadas y cuyo único fin último será tener un espacio para hacer proselitismo político”, concluyó.

Post Views: 1.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalFelipe MujicaMAS


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda