• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS: Estamos más cerca de una salida pacífica, democrática, constitucional y electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2019

El acuerdo suscrito el lunes entre la administración de Maduro y un sector de la oposición permitirá recuperar el Parlamento para el diálogo, dice Felipe Mujica


El secretario general del Movimiento al Socialismo MAS, Felipe Mujica, señaló que la reunión ocurrida este lunes 16, entre la Concertación por el cambio y el Gobierno “fue un evento en el cual, por primera vez en mucho tiempo y de manera pública, se reunieron sectores de la oposición y el oficialismo con el propósito de evitar que Venezuela pierda la posibilidad de tener a su alcance una salida pacífica, democrática, constitucional y electoral”.

Explicó que el documento que contiene seis acuerdos, leído y firmado por las partes en la sede de la Cancillería, fue producto de una discusión iniciada el pasado sábado en donde se llegó a un resultado final que definió como “muy concreto y que permite además que haya proposiciones inmediatas, donde no se evita ni se trata de impedir que cualquier factor político que tenga interés se pueda integrar y participar, a diferencia de lo que se venía haciendo anteriormente, cuando no se permitía que ningún otro sector de los ya designados pudiera participar en algún tipo de discusión”.

“Hoy se abre la posibilidad de que el oficialismo regrese al Parlamento y se recupere la Asamblea Nacional para el diálogo, la negociación y la política con el objeto de construir soluciones pacíficas para Venezuela, que como primer paso, consiste en tener un Consejo Nacional Electoral nuevo, único espacio para elegirlo constitucionalmente”, enfatizó

Destacó que esta acción es consecuencia de una política “sostenida y coherente” que busca salidas distintas a la polarización y la confrontación entre venezolanos. “Nunca hemos negado que hemos conversado con todo el mundo en Venezuela y nunca hemos tenido inconvenientes en decir que tenemos reuniones políticas con factores políticos de aquí y de allá, porque tenemos amigos que están en el Gobierno así como también, en el sector guaidocista de la oposición”.

El dirigente naranja precisó que en más de seis oportunidades le hicieron un llamado a Juan Guaidó a ocuparse de convocar a los sectores democráticos para tratar de tener una estrategia compartida y una visión común que permita avanzar hacia una solución pacífica y electoral para el país, llamado que aseguró, nunca fue respondido por el parlamentario.

Por otra parte, recordó que la tolda naranja fue la primera organización política en el país que asumió la tarea de hablar de diálogo y reconciliación hace nueve años cuando incluyera estos términos en el centro de la convención nacional que realizaron en aquel momento. “En ese entonces, esto tuvo cualquier cantidad de reacciones muy parecidas a las que en este momento se están generando en las redes sociales a partir de la reunión que se produjo entre las organizaciones que conforman la Concertación por el cambio y el Gobierno nacional”.

“¿Cómo amaneció Venezuela el pasado lunes? Los sectores que estaban dialogando entre comillas en Barbados, habían anunciado que se retiraban del diálogo, entonces, ¿Cuál era la salida? ¿En qué mundo quedábamos los millones de venezolanos que albergábamos que lo que se estaba haciendo tuviera éxito? ¿Qué explicación nos dieron después que fracasaran nuevamente? Ninguna y el país quedó a la espera de que pasara cualquier cosa”, destacó.

Post Views: 3.157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felipe MujicaMAS


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • MAS hace un llamado al diálogo y la reconciliación: pide priorizar intereses del país
      agosto 5, 2025
    • MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
      febrero 17, 2025
    • MAS pide a EEUU buscar una solución que alivie situación de migrantes venezolanos
      febrero 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre

También te puede interesar

MAS pidió a EEUU respeto para los migrantes venezolanos tras eliminación del TPS
febrero 5, 2025
MAS opina que no participar en las elecciones de 2025 sería «un error»
enero 21, 2025
MAS insiste en que una intervención militar no resolverá los problemas en Venezuela
enero 14, 2025
MAS calificó de «inédito» operativo de seguridad desplegado de cara al #10Ene
enero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión...
      noviembre 6, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro...
      noviembre 6, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda