• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más informaciones reivindicativas desde Fuerte Tiuna



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | septiembre 26, 2011

Siguen llegando denuncias desde el ámbito militar. No son de naturaleza política sino más bien reivindicativa, sindical si se quisiera hacer una analogía. Esta vez un grupo de oficiales, que por razones obvias no se identifica, apuntan hacia la situación del Hospital Militar. Señalan que desde que el citado centro de salud fue abierto al público en general, el servicio ha desmejorado notablemente. Dicen, con mucho acierto que, primero, aun si el hospital es ya de uso general no hay razón para que sus condiciones desmejoren. Simplemente, razonan, que el Hospimil, como lo denominan en la típica jerga militar, está recibiendo el mismo trato que el resto el sistema público de salud, es decir, el descuido y la negligencia. De allí su deterioro.

Segundo, sostienen que si existiera un sistema de salud pública idóneo, que atendiera como es debido a la población que utiliza sus servicios, el Hospimil podría dedicarse a sus funciones específicas, que son las de la atención al personal militar. Se quejan además los denunciantes, de que en Fuerte Tiuna se están presentando graves problemas con la presencia de los damnificados (a quienes, insisten, no hay que culpar de nada puesto que son víctimas de la negligencia y la inoperancia oficial), porque para instalarlos allí fueron desmanteladas varias instalaciones, básicamente de depósito, para instalar a los damnificados, pero pasa el tiempo y no se resuelve nada: ni éstos salen de Fuerte Tiuna ni las instalaciones desmanteladas vuelven a su función original. Dicen ellos, además, que ahora se descubrió que el nivel freático en los terrenos de Fuerte Tiuna es muy alto y por tanto no se pueden construir las viviendas ofrecidas para esa zona. Este minicronista confiesa que esto último le suena un poco raro, en el sentido técnico, pero como no ejerzo ilegalmente la ingeniería, no puedo emitir juicio alguno y simplemente me hago correo de quienes envían esa información desde allá adentro. Seguiremos informando.



Post Views: 3.072
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico: reporta seis fallecidos
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU
    • Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen...
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico:...
      noviembre 10, 2025
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe,...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda