MAS insiste en el rescate de la proporcionalidad electoral

El dirigente del MAS, Felipe Mujica, exhortó al Gobierno nacional a revisar «lo que pueda pasar» en cuanto a el diario El Nacional luego de la aplicación de una medida de embargo a sus instalaciones por supuestos daños morales a Diosdado Cabello
El secretario general de la organización política Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, anunció este lunes que acudirá en los próximos días a las sedes de la Asamblea Nacional (AN), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Consejo Nacional Electoral (CNE) con el fin de solicitar “respeto al principio de proporcionalidad”, a su juicio, violentado por la Ley Orgánica de Procesos electorales (LOPE).
En este sentido, Mujica señaló que cada organismo, por separado, puede ejercer una acción en función de corregir esta situación que distorsionaría una vez más, tanto la voluntad de elector como la forma en la que son repartidos los cargos que resulten de la contienda electoral.
Asimismo, el representante de la tolda naranja explicó que el TSJ puede desaplicar el artículo de la LOPE. “La AN puede dar inicio una reforma parcial a la Ley, mientras que el CNE, que tiene iniciativa legislativa, puede exigirle al Parlamento que modifique dicha Ley”.
El dirigente masista indicó que una vez que el nuevo ente comicial haya tomado acciones sobre el tema electoral “es el momento ideal para corregir este error”, de manera que también las condiciones relacionadas con la proporcionalidad se cumplan paso a paso.
“Saludamos que el CNE haya fijado la fecha de las elecciones regionales y municipales para el próximo 21 de noviembre, así como también que esté en agenda la situación de los partidos políticos judicializados, de los dirigentes políticos que están inhabilitados y de cómo crear las condiciones internas para avanzar”, dijo.
De la misma manera, señaló que aunque el tema de la proporcionalidad no se encuentra en los puntos presentados al país por el Consejo Nacional Electoral en sus primeras acciones, desde el MAS insistirán con esta solicitud “porque todo el mundo sabe que nosotros hemos sido unos eternos defensores de la proporcionalidad, por lo que hemos buscado distintas maneras de que se resuelva lo que es un verdadero desastre en la manera en que se integran los organismo públicos en Venezuela”.
“En 2015 cuando la oposición ganó la elección de la AN, la distribución de los cargos no fue correspondiente con los votos obtenidos por el gobierno o la oposición y ahora, en las elecciones realizadas el 6 de diciembre del año pasado, ocurrió exactamente lo mismo, esta vez de una manera mucho más salvaje porque quien obtuvo el 68 por ciento de los votos le quedaron el 92% de los puestos, mientras que quien obtuvo el 32% de los votos, le quedó apenas el 8 por ciento de los puestos de representación”, enfatizó.
*Lea también: Simonovis renuncia al cargo de comisionado de Seguridad del gobierno interino
En cuanto a las candidaturas propias a las próximas elecciones regionales y municipales, Felipe Mujica advirtió que trabajan en función de buscar una salida que permita que la oposición vaya unida.
“Todo lo que el MAS está haciendo en este momento es para buscar demostrarle al país que la oposición está en condiciones de cambiar su estrategia, corregir los errores que ha cometido y sin ningún tipo de veto, producir acuerdos que garanticen que eventualmente la oposición venezolana pueda ir a elecciones con candidatos unitarios y consensuados en todas las instancias en la que esta se realice”, dijo.
Finalmente, el dirigente del MAS exhortó al Gobierno nacional a revisar «lo que pueda pasar» en cuanto a el diario El Nacional luego de la aplicación de una medida de embargo a sus instalaciones por supuestos daños morales a Diosdado Cabello.
“Ojalá el Gobierno tenga una línea coherente y no termine haciendo con El Nacional lo que terminó pasando con Radio Caracas Televisión”, expresó.