• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS: La oposición debe ponerse de acuerdo para negociar con el régimen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 7, 2022

Un conjunto de organizaciones políticas, entre ellas Centrados, Alianza del Lápiz y Movimiento al Socialismo (MAS), acudieron a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para indagar sobre la factibilidad de realizar una Consulta Nacional Abierta que permita elegir al candidato presidencial de cara al 2024


El secretario general de la organización política Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, consideró como una oportunidad el hecho que el régimen de Nicolás Maduro haya abierto nuevamente un espacio para el diálogo.

“Dicen ellos que lo van a relanzar de tal manera, que van a convocar a todos los sectores opositores. Si esto es verdad, ¿Qué vamos a hacer? ¿Nos vamos a ir a sentar a hablar con ellos sin antes ponernos de acuerdo nosotros sobre qué es lo que queremos hablar con el gobierno?”, expresó el dirigente este 7 de abril.

Durante una reunión con la militancia de la tolda naranja, el representante masista aseguró que la oposición “tiene la responsabilidad” de encontrar puntos en común para llevar a la mesa de negociaciones.

“Si el gobierno abre el debate y nos convoca a todos, tenemos la responsabilidad de reunirnos para ver de qué manera vamos a conversar y no poner la cómica (…) Para que luego el mismo gobierno diga que no hubo acuerdo ni diálogo porque la oposición no se supo poner de acuerdo”, sentenció.

Encuentros con la militancia

Mujica señaló que la intención de los encuentros con la militancia masista y otras organizaciones políticas “es el de producir un debate político (…) Para ver que vamos a hacer, no solo con el país, sino con la oposición venezolana”.

Asimismo, se refirió a la propuesta de primarias con doble vuelta y la necesidad de tener un candidato único de cara a las presidenciales de 2024, a lo que agregó que se encuentran en conversaciones con todas las organizaciones “para la tolda naranja no existe ningún tipo de discriminación”, ya que a su juicio, uno de los errores más serios de la oposición “es el empeño en excluirse”.

Advirtió que los factores democráticos deben buscar la manera de reencontrarse y dejar atrás las molestias que separan a los sectores opositores. “Aquí no basta decir, vamos a salvar a Venezuela sino que es necesario plantear por cuál vía o camino podríamos llegar a ese punto de salvar a Venezuela, pero en unidad”.

*Lea también: Saab alardea pero muestra pocos avances del MP en su memoria y cuenta

Petición de consulta al CNE

La mañana de este jueves, un conjunto de organizaciones políticas, entre ellas Centrados, Alianza del Lápiz y Movimiento al Socialismo (MAS), acudieron a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para indagar sobre la factibilidad de recibir apoyo técnico en función de realizar una Consulta Nacional Abierta que permita elegir al candidato presidencial de las fuerzas democráticas que se medirá en las elecciones presidenciales previstas para el año 2024.

Según detalles ofrecidos por José Luis Farías, coordinador nacional de Centrados, fueron recibidos por los rectores del ente comicial, Roberto Picón y Enrique Márquez, antes quienes consignaron un documento con peticiones muy puntuales para el desarrollo de lo que denominaron como «primarias sin exclusiones».

«No hay razones desde el punto de vista técnico para en un determinado momento ofrecer ese respaldo (…) De aquí en adelante nuestra labor será acercarnos al resto de las fuerzas políticas opositora con el propósito de iniciar las conversaciones sobre la conveniencia de utilizar este apoyo técnico para la consulta», agregó el dirigente político.

En declaraciones a los medios de comunicación que lo abordaron, el mismo portavoz precisó que tocaron, entre otros temas, tiempos entre los cuales habría que realizar la consulta, el números del centro de votación, así como la cantidad de máquinas y todo lo que concierne a un proceso complejo «para en efecto crear la mejores condiciones que puedan permitir que los ciudadanos puedan tomar una decisión que se traduzca no solo en el mejor candidato sino en el próximo presidente de Venezuela».

Post Views: 2.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza del LápizFelipe Mujicamovimiento al socialismoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda