• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS: Nicolás Maduro no tiene ningún plan para recuperar la economía del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

felipe mujica MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2022

Desde el MAS, piden al Gobierno nacional que, como muestra de disposición al diálogo y la reconciliación, ponga en libertad a los presos políticos


Felipe Mujica, secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), advirtió este lunes 19 de diciembre que el mandatario Nicolás Maduro no tiene ningún proyecto para recuperar la economía del país. «No hay ningún plan por parte del Gobierno para que los venezolanos podamos tener la posibilidad de una economía productiva que nos permita vivir de una manera distintra».

Mujía recordó que Maduro tiene por lo menos ocho años prometiendo cambios en la economía; lo que a su juicio es una «oferta económica engañosa junto a mecanismos populistas y de control social que utiliuza para tratar de darle algo a la población, justo cuando estamos viviendo y padeciendo un esquema monetario en el que conviven el bolívar y el dólar, donde el primero pierde cada vez más espacio frente al segundo y pasaos de un dólar que valía 4,30 bolívares a más de 16 bolívares en términos de mercado nacional».

Felipe Mujica agregó que a la situación del dolar se le suma que en el país no hay suficiente producción y los venezolmaos padecen la falta de alianza de Estado con el sector privado, además de no tener acceso a créditos bancarios, elementos que asegura contribuyen a que la economía sea «verdaderamente productiva».

De la misma manera, el secreatrio del MAS insiste que la única manera de que el país se recupere económicamente es que «haya espacios suficientes para que se produzca el trabajo y este genere las riquezas suficientes para que todos podamos vivir como corresponde»; algo que considera que no se ha logrado por los «errores cometidos por este Gobierno en oos últimos 20 años», con medidas que han «barrido la economía».

Desde el MAS le piden al Gobierno que deje de «estar haciendo demagogia con el tema económico; si no rectifican, podemos volver a la condición que vivimos entre 2017 y 2018 cuando no había dónde poder comprar alimentos necesarios».

Felipe Mujica también le pidió al Gobierno nacional que, como muestra de disposición al diálogo y la reconciliación, ponga en libertad a los presos políticos.

*Lea también MAS: Devaluación del bolívar evidencia el fracaso del gobierno de Nicolás Maduro

Post Views: 2.693
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaFelipe MujicaMASNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte

También te puede interesar

López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
octubre 24, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda