• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS: Onapre es un instrumento «macabro» que no soluciona el problema del salario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Falime Hernández MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2022

Falime Hernández, presidente de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined) del MAS, anunció que las diversas federaciones educativas convocarán en los próximos días eventos nacionales para abordar este problema de seguridad social; exhortan a Maduro a honrar sus compromisos con los educadores


Para el Frente de Educadores del Movimiento al Socialismo (MAS), la Oficina Nacional de Presupuesto, (Onapre), «que es un brazo de Nicolás Maduro, es un instrumento macabro que hasta ahora no se le ha ocurrido solucionar el problema del salario de los educadores», dijo Falime Hernández, presidente de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined).

Hernández condenó que a los educadores se les quiere pagar las vacaciones fraccionadas: 10% en agosto, 10% en septiembre y otro 10% para octubre y de enero a julio de 2023 pagarían el restante 70%; lo que asegura es «un crimen de lesa de humanidad al dejar a los trabajadores sin su dinero que les sirve para comer y disfrutar junto a sus familias».

Desde Fetrasined manifiestan solidaridad con la lucha que los educadores y el personal de la administración pública están liderando en todo el país, «a quienes se les quita el salario, los bono y las primas; además de las vacaciones, pagando un monto insignificante de apenas 10% a los trabajadores».

La presidente de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación del MAS deplora que la actual ministra de Educación Yelitze Santaella ignore las protestas de los educadores y se dedique solo a hablar del inicio del próximo año escolar (2022-2023). «Como educadores y representantes de las organizaciones sindicales también queremos que las clases comiencen, pero en paz; y para ello, (la ministra) tiene la obligación de pagar las deudas pendientes», dijo.

*Lea también Fe y Alegría exige a Onapre reconsiderar medidas que ponen en riesgo a todos los docentes

Rechaza que la ministra Santaella responsabilice al bloqueo de la ausencia de dinero para pagarles sus beneficios, pues asegura que ese presupuesto se tiene desde hace mucho tiempo; por lo que exhorta al mandatario Nicolás Maduro a honrar sus compromisos con los educadores: «Si usted es un presidente obrero, páguele a todos y cada uno de los trabajadores lo que le corresponde; lo contrario es un robo público», expuso Hernández.

Falime Hernández anunció que las diversas federaciones educativas y del MAS convocarán en los próximos días eventos nacionales para abordar este problema de seguridad social.

Segundo Meléndez, presidente nacional del MAS, recordó que en la actualidad, los salarios en el país son «precarios e insuficientes para atender las más elementales necesidades», enfatizando que en cuanto al sector educativo «son unos de los más afectado porque se le han desconocido sus derechos contractuales y sabemos bien que los educadores son esenciales y sin ellos el futuro estará sumamente comprometido».

*Lea también Trabajadores de la UCV protestaron frente a la Puerta Tamanaco en rechazo a la Onapre

 

Post Views: 3.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Falime HernándezMASOnapreprotestas docentesSalarios


  • Noticias relacionadas

    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • MAS hace un llamado al diálogo y la reconciliación: pide priorizar intereses del país
      agosto 5, 2025
    • Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
      abril 30, 2025
    • La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
      marzo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
febrero 21, 2025
MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
febrero 17, 2025
MAS pide a EEUU buscar una solución que alivie situación de migrantes venezolanos
febrero 11, 2025
MAS pidió a EEUU respeto para los migrantes venezolanos tras eliminación del TPS
febrero 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda