MAS pide a Maduro avocarse a la liberación de los presos políticos y celeridad a la AN

La vocera naranja, María Verdeal, manifestó no sentirse satisfechos con los resultados obtenidos de las conversaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, “se trata de una situación de resultados muy lentos”
La organización política Movimiento Al Socialismo (MAS), solicitó este lunes al mandatario venezolano Nicolás Maduro, avocarse al tema de la “liberación de presos políticos”.
Así lo dio a conocer la vicepresidenta de la tolda naranja, María Verdeal, quien manifestó que el país siente muchas expectativas por la “posibilidad de nuevas liberaciones”.
“Abra las puertas de las cárceles y libere a los presos políticos, porque en sus manos está la posibilidad de que pasen las navidades con sus familias”, expresó la representante masista, al tiempo que recordó la iniciativa tomada desde la “mesita de diálogo nacional” para la excarcelación de varias personas.
“Hemos impulsado una lista de 15 militares que estaban en situaciones precarias de salud para que fueran trasladados a centros médicos”, por lo que manifestó no sentirse satisfechos con los resultados obtenidos de las conversaciones con el gobierno nacional “se trata de una situación de resultados muy lentos”, expresó.
Asimismo, señaló que apuestan a un proceso de pacificación tal como ocurrió en los periodos presidenciales de Rafael Caldera, “donde no se utilice el retrovisor para ver qué delito presuntamente se cometió (…) Entre los que hay procesados, sentenciados y casos hasta con boletas de excarcelación que aún se encuentran en prisión sin ninguna justificación”.
Parlamento en mora
Por otro lado, la dirigente naranja señaló a la Asamblea Nacional de “dormirse en los laureles” con respecto a las discusiones importantes que deben realizar a lo que agregó que todavía existen dos temas pendientes a los cuales debe ponérsele especial atención.
“Uno es el de aprobar en la Comisión de postulaciones lo que tiene que ver con la incorporación de la sociedad civil para la designación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (…) No hemos visto ninguna iniciativa o celeridad por parte de la Asamblea Nacional en nombrar tanto la comisión como el proceso que conllevan las postulaciones, algo que nos preocupa porque seguimos apostando a la vía constitucional, democrática y electoral”, indicó.
Lea También: Persecución chavista provoca huída del cónsul de España en Bolívar, Manuel García Armas
De la misma manera, expresó que el otro tema es el relacionado a un crédito aprobado por la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, antigua Corporación Andina de Fomento, para el sector eléctrico venezolano, a su juicio, un punto crítico por resolver.
“Está en manos de la Asamblea Nacional aprobar una Ley que permita el ejecútese de dicho crédito, ya que éste no sería administrado ni por el Ejecutivo nacional ni la Asamblea Nacional y vendría a ser un paliativo destinado al grave problema eléctrico que padece Venezuela”, concluyó.