MAS pide replicar mesas de diálogo regionales tras ensayo en Carabobo
Durante la mesa de diálogo, MAS dejó clara su postura en contra de las sanciones económicas de Estados Unidos y cualquier tipo de intervención militar en Venezuela, al considerar que las decisiones de Washington han empeorado la situación del país
El secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS) en Carabobo, Melvis Humbría, instó a los movimientos políticos del país a organizar mesas de diálogo regionales, después de que el gobernador carabobeño, Rafael Lacava, convocara la primera en esta entidad el pasado 19 de mayo.
Representantes de partidos políticos progobierno, oposición y 13 de los 14 alcaldes de Carabobo sostuvieron una reunión en el Salón de Los Libertadores, un evento que fue calificado por Humbría como «un hecho inédito que vale la pena ser análizado por la clase política venezolana».
A raíz de este primer encuentro exploratorio, las organizaciones políticas acordaron constituir mesas de trabajo en los sectores político, de productividad y alimentación, y para la atención de la problemática de los servicios públicos; especialmente pusieron énfasis en revisar los problemas de abastecimiento de combustible.
En este sentido, Humbría resaltó que acciones de este tipo son necesarias para abordar los problemas que sufre la población venezolana, por lo que pidió efectuarlos en otras regiones del país.
«Desde hace varios años viene pregonando la necesidad del diálogo político como preámbulo para una reconciliación nacional y siendo coherente con su planteamiento, no podía estar ausente en esta importante cita carabobeña», subrayó.
*Lea también: Solicitud del fiscal Saab busca sepultar a VP y arrima más leña para detención de Guaidó
El dirigente regional se criticó al líder del chavismo, Nicolás Maduro, por hacer convocatorias al diálogo político que no se concretan en acercamientos reales.
«Especialmente por el Presidente Nicolás Maduro, quien amaga mucho hablando de diálogo y no termina de concretar mientras que los problemas sociales y económicos se agudizan aceleradamente en Venezuela», sostuvo.
Durante la mesa de diálogo, MAS dejó clara su postura en contra de las sanciones económicas de Estados Unidos y cualquier tipo de intervención militar en Venezuela. Argumentan que la situación económica y social que padece el pueblo venezolano «se viene agravando a raíz de la sanciones económicas».
Finalmente, la representación del partido político también precisó que una «tregua política» es esencial para combatir los problemas que sufre el país y concretamente al «enemigo común que es el coronavirus».