• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Más plomo: más hampa, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 8, 2001

 


El gobierno de Chávez no inventó el exterminio de malandros así como Oscar D’León no inventó la salsa. Ese tipo de «política» antidelictiva es de vieja data. Casi no hubo gobierno que no adelantara, en algún momento, una matanza de delincuentes (o supuestos de tal), como respuesta «de emergencia» ante situaciones en que la opinión pública se alborotaba demasiado por lo que la inmarchitable retórica al uso denomina «el desbordamiento del hampa». De manera que entre la Cuarta y la Quinta existe, a este respecto, una perfecta continuidad. Para aquellas almas buenas que creen que lo del «exterminio» es la conducta adecuada, quisiéramos recordar un informe de hace unos ocho o diez años, del entonces director de la PTJ, Mauro Yanes Passarella, en el cual apuntaba, con alarma, que en el país se estaban produciendo ¡VEINTE asesinatos semanales, de los cuales entre 8 y 16 en Caracas! Una década después de varias «operaciones», dedicadas al «exterminio» de maleantes, los asesinatos, SOLO EN UN FIN DE SEMANA, son cinco y hasta seis veces mayores que los que hace tan poco tiempo tenían lugar en siete días. La población, por supuesto, no ha crecido, ni de lejos, en la misma proporción. El fracaso, pues, del Estado venezolano ha sido clamoroso. La situación hoy es mucho peor.

El alcalde Peña, para justificar la política de «plomo al hampa», declara que si a la policía le disparan, no puede responder con tulipanes. Por supuesto que ante el delincuente que hace fuego, el policía no puede sino responder de igual manera. Pero, de lo que hemos venido hablando es de otra cosa. Es de malandros, o de sospechosos, o de «predelincuentes» que UNA VEZ DETENIDOS HAN SIDO ASESINADOS y cuyas muertes son justificadas después con el consabido «ajuste de cuentas entre bandas» o «abatidos en enfrentamiento con la policía». Esa línea de acción es inconstitucional (Artículo 43: El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla). Es inhumana. Es ineficiente e ineficaz, como lo demuestran los hechos: por más delincuentes o sospechosos de tales que matan, la delincuencia no hace sino crecer. Para colaborar con Isaías, si es que de verdad quiere investigar este oscuro comportamiento policial: a una política de «exterminio» no le hace falta existir como tal para que exista. Eso no se «decreta». Ningún jefe policial da órdenes en ese sentido, ni hace falta que lo haga: con insinuar que el policía que mate a alguien no será castigado, es suficiente. Con felicitar a los que lo hacen, es suficiente. Con denominar «veterano» (así tenga dos meses en el cuerpo) a quien se ha «echado» a alguien, y «nuevo» (así tenga veinte años de servicio) a quien no ha matado a nadie, es suficiente. Son las etiquetas utilizadas y establecidas por el uso en la jerga policial, y que salen a relucir en conversaciones extraoficiales y otras más o menos oficiales. Busque Isaías en la vida real, no en los informes burocráticos.

Post Views: 6.169
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalidadDerechos HumanoseditorialIsaías RodríguezTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda