• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS presentará ante la AN un proyecto de ley para «recuperar» el salario en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

felipe mujica MAS covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2021

La organización política MAS también destacó la importancia de escoger un CNE transparente, puesto que de eso depende que el voto en Venezuela vuelva a ser considerado como una herramienta para la lucha democrática


El Movimiento al Socialismo (MAS) llevará ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley con el pretenden revivir el antiguo esquema tripartito conformado por empresarios, trabajadores y gobierno, a fin de recuperar » los espacios que el pasado dieron respuestas positivas», informó el secretario general del partido, Felipe Mujica.

Desde la tolda naranja, afirmaron que el documento que presentarán ante el órgano legislativo recoge las exigencias de dirigentes sindicales y especialistas con quienes se reunieron para conversar al respecto de esta materia. Mujica espera que a con este instrumento se facilite la toma de decisiones en lo que concierne a la mejora de «“la situación del salario en país pueda ser resuelta favorablemente y los venezolanos comencemos a ver luz al final del túnel, en relación a este desastre en el cual estamos”.

Por otra parte, a propósito de la pronta presentación de la lista definitiva de los nombres de los candidatos a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), a presentarse este martes 27 de abril, el dirigente político, destacó que es importante que se escoja un organismo «potable», lo suficientemente confiable para que retorne a Venezuela la posibilidad de que el voto siga siendo un instrumento político, como lo es en la mayoría de los países.

“El único sitio en donde en los últimos años, después de 2015, se inventó que el mecanismo no era votar sino abstenerse y por lo tanto no se han generado los cambios de gobierno, ha sido acá en Venezuela”, puntualizó el exparlamentario.

Por otra parte, el dirigente del MAS señaló que de acuerdo a la información que maneja por diferentes vías, este martes 27 serían presentados ante la Asamblea Nacional los nombres de entre quienes se escogerían los quince miembros, tanto principales como suplentes que deben ser electos para el próximo Consejo Nacional Electoral, CNE, destacando que la designación de un organismo que sea “potable” es muy importante para que se pueda recuperar la posibilidad de que el voto siga siendo un instrumento político como lo es en la mayoría de los países.

“El único sitio donde en los últimos años después de 2015 se inventó que el mecanismo no era votar sino abstenerse y por lo tanto no se han generado los cambios de gobierno, ha sido acá en Venezuela”, puntualizó al tiempo en que recalcaba lo importante de contar con un CNE transparente y plural. Apuntó que era necesario que los venezolanos sintieran tranquilidad al participar, sabiendo que su voto sí estaba siendo respetado plenamente.

En ese sentido, Mujica lamentó que el gobierno de Nicolás Maduro no se reuniera con todos los sectores del país, tal como lo anunció cuando fue creada la Comisión Nacional de Diálogo a principios de 2021, apenas asumió la dirección del Parlamento Jorge Rodríguez.

“Ojalá que esas conversaciones que sabemos que el gobierno tiene con aquellos que hasta este momento son abstencionistas, así como con aquellos han ido a elecciones pero que no han podido garantizar la participación de todo el mundo, puedan garantizar que al final se exprese en el nuevo CNE una representación que pueda cumplir con la tarea por venir”, sentenció.

Post Views: 1.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEMASRegionalesSalario


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
      agosto 18, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
MAS hace un llamado al diálogo y la reconciliación: pide priorizar intereses del país
agosto 5, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda