• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS propone encuentro de sectores democráticos para enfrentar crisis nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 11, 2020

El dirigente del MAS, Segundo Meléndez, estimó que las medidas contra la pandemia podían constituirse en factores de agudización de la crisis económica, social y política que Venezuela viene arrastrando en los últimos años


El presidente de la organización Movimiento Al Socialismo (MAS), Segundo Meléndez, propuso este lunes la realización de un encuentro nacional entre diversos sectores (Político, económico, sociales) del país para generar iniciativas que ayuden a enfrentar la crisis que padece el país desde hace un par de años.

En este sentido, el dirigente masista indicó que el régimen de Nicolás Maduro continúa sin dar muestras de rectificación, a lo que agregó que por esa y otras razones cada día se hace más necesario el encuentro. “Sin ningún tipo de distinción porque creemos en la pluralidad y diversidad de la sociedad venezolana”.

El representante naranja indicó que desde la organización política han contactado diversas organizaciones y personalidades, con el objetivo de propiciar un espacio de coincidencia “abierto a todo el que tenga la voluntad de participar y contribuir en la construcción de los consensos necesarios en favor del país”.

Meléndez advirtió que en medio de esta situación (pandemia mundial) la sociedad venezolana “sigue sin rumbo y sus organizaciones no reaccionan apropiadamente, razón por la cual el país se nos está escapando”.

El vocero de la tolda socialista calificó de “acertados” los llamados del gobernante venezolano a reunirse con todos los sectores para armar acuerdos, a lo que añadió que faltó precisar y tomar las iniciativas “todo quedó en las cámaras y los micrófonos”.

“Hemos visto llamados de diversos sectores de la sociedad venezolana al acuerdo de todos, pero se quedan en ideas no concretadas y no tienen resonancia en quien tiene la mayor responsabilidad que no es otro que el propio Gobierno nacional”, expresó.

El dirigente del MAS estimó que las medidas contra la pandemia podían constituirse en factores de agudización de la crisis económica, social y política que Venezuela viene arrastrando en los últimos años.

“Como no se tomaron las medidas necesarias ni se articularon los acuerdos que el momento exigía, el país ha seguido precipitándose por un vacío sin fin, en donde, la confrontación política polarizada se desarrolla de manera irracional”, dijo.

*Lea También: La hiperinflación no suelta a Venezuela al aumentar los precios 80% en abril

Por otra parte, argumentó que la crisis a consecuencia del derrumbe del precio del petróleo, la escasa producción nacional que no alcanza para proveer las necesidades mínimas, la inflación sin tiene barreras y la pobreza que se profundiza, extendiéndose a todos los sectores, “nos ahonda inexorablemente en un contexto global también en crisis, sumado a un sector de la oposición que sólo piensa en pescar en rio revuelto para tratar infructuosamente de hacerse del poder”.

Puntualizó que desde el MAS han insistido en la necesidad de construir los más amplios acuerdos o consensos para afrontar la situación que atraviesa el país. “Seguimos creyendo que aún hay tiempo por lo que es necesario deponer pretensiones mesiánicas y hegemónicas, mezquindades, sectarismo y los maximalismos. Hay que buscar los puntos de encuentro y acordarlos en favor de los ciudadanos y por el país”.

Post Views: 1.019
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

movimiento al socialismoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda