• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS reitera que el diálogo sin todos los sectores es un sin sentido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | mayo 9, 2022

El secretario general del MAS, Felipe Mujica también calificó como positiva la presencia en el país de representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) así como las reuniones que durante una semana se efectuaron. Anunció que el proceso interno de recenso de la militancia va a buen paso, de acuerdo al esquema establecido


El secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica reiteró que el proceso de diálogo, como lo ha planteado tanto la administración de Nicolás Maduro, como por un sector de la oposición venezolana de excluir a todos los factores, carece de sentido y no llevará al país a ninguna parte. Este lunes 9 de mayo dijo que era necesario buscar una manera de que el diálogo sea efectivo con la representación de todos los sectores que tienen que estar para que pueda avanzar.

«Es un hecho negativo el que se dé una rueda de prensa en donde una parte de la oposición diga que es posible llevar el diálogo adelante, pero no habla de que el resto de la oposición, que es tan importante como ellos, esté representada; además de que el gobierno tampoco diga nada al respecto», afirmó.

*Lea también: Foro Cívico pide que en diálogo de México se aborde la crisis humanitaria compleja

Mujica señaló al gobierno y a un sector de la oposición de tener un discurso poco claro en torno a la posibilidad de volver a la mesa de diálogo, negando que se hiciera nuevamente en México. Recordó que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), electa en los comicios del 2020, aunque habló de reformular el diálogo; tres días después dijo que no se reuniría con «narcotraficantes», en evidente alusión a algunos dirigentes del sector opositor con los que se reunieron en México.

Aseguró que desde la tolda naranja, apuestan a la realización del diálogo se efectúe en el país que más convenga de manera inclusiva. A su juicio, de lo contrario se corre el riesgo de siempre: que solo converse una parte que no representa a toda la sociedad y el diálogo solo termine sirviéndole a quienes lo utilizan con un propósito determinado.

«El diálogo tiene que ser para resolver los problemas de los venezolanos y de Venezuela en letras mayúsculas, no para hablar de situaciones particulares o para ayudar a un sector tenga una representación mayor o menor, sea el gobierno o algún sector de la oposición», enfatizó Mujica.

Positiva presencia de la OIT

Felipe Mujica calificó como positiva la presencia en el país de representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) así como las reuniones que durante una semana se efectuaron.

«Es una responsabilidad fundamental del gobierno, avanzar de manera precisa sobre el tema del salario en Venezuela ya que no podemos seguir con lo que nos tienen acostumbrados a las ofertas de Maduro cada vez que se le ocurre de dar un bono de tanto por cuanto”, dijo.

Por último anunció que el proceso interno de recenso de la militancia va a buen paso, de acuerdo al esquema establecido.

«La convención que va a elegir autoridades se realizará en el mes de julio y allí se aprobará una reforma a los estatutos del MAS con intención de modernizar, transformar y presentar una organización política que hable claramente con la expectativa del futuro y la esperanza», añadió.

Post Views: 2.002
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felipe MujicaMASMesa de diálogoOIT


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • MAS hace un llamado al diálogo y la reconciliación: pide priorizar intereses del país
      agosto 5, 2025
    • Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
      marzo 6, 2025
    • MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
      febrero 17, 2025
    • MAS pide a EEUU buscar una solución que alivie situación de migrantes venezolanos
      febrero 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

MAS pidió a EEUU respeto para los migrantes venezolanos tras eliminación del TPS
febrero 5, 2025
MAS opina que no participar en las elecciones de 2025 sería «un error»
enero 21, 2025
MAS insiste en que una intervención militar no resolverá los problemas en Venezuela
enero 14, 2025
MAS calificó de «inédito» operativo de seguridad desplegado de cara al #10Ene
enero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda