• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MAS reiteró que Venezuela debe reforzar defensa sobre el Esequibo ante la CIJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

maria verdeal MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2023

María Verdeal, dirigente del MAS, cree que el Ejecutivo debe convocar a todos los expertos en el tema del Esequibo y hacer más plural el equipo que defiende los intereses de Venezuela sobre el territorio en disputa en la CIJ


La vicepresidenta nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, aseguró el lunes 4 de diciembre que es el momento para que Venezuela refuerce la defensa a favor del Esequibo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ya que recordó que la audiencia está pautada para el 8 de abril de 2024 y cree que hay «tiempo suficiente» para poder construirla.

Verdeal, a nombre del MAS, evitó hacer señalamientos a las cifras de participación informadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el Esequibo y enfatizó la importancia de poner atención en el proceso que se lleva adelante en La Haya, ya que se debe construir una «defensa válida y eficaz» para demostrar que el Esequibo es venezolano.

Además, dijo que Venezuela tiene infinidades de documentos, argumentos y cuentan con la razón, por lo que cree que, una vez demostrado que el Esequibo pertenece a nuestro territorio, se retornará al Acuerdo de Ginebra.

*Lea también: Guyana pide a Cuba mediación con Venezuela en disputa por el Esequibo

“Toda Venezuela sabe lo que pasó y lo que vimos este domingo 3 de diciembre, por lo que creemos que tenemos que fijar el foco en lo que significa la situación actual de la zona en reclamación, es decir, donde estamos en este momento desde el punto de vista jurisdiccional ante la Corte Internacional de Justicia”, dijo la dirigente del MAS.

María Verdeal agregó que, si bien ya la administración de Nicolás Maduro cuenta con un equipo de alto nivel, se continúa pidiendo que se conforme un equipo plural, más allá que los designados por el Estado; especialistas en el tema más allá de su ideología y militancia.

Dijo que al MAS no le sorprendió la decisión de la CIJ sobre el referendo porque, según su opinión, se ajustó a derecho “al no inmiscuirse en los asuntos internos de nuestro país” al tiempo que sugirió a las autoridades que soliciten medidas cautelares donde se paralicen las concesiones que ha dado el gobierno de Guyana en el territorio en disputa”.

*Lea también: EEUU recuerda a Venezuela que disputa con Guyana no se resuelve con referendo

Por otro lado, exhortó a abordar como prioritaria la situación del país y generar soluciones a los problemas que hay en el país, entre los que señaló atender el tema de los pensionados y jubilados; los sectores de educación y salud, el poder adquisitivo y el tema económico.

María Verdeal insistió en la necesidad del entendimiento “justo por lo que estamos atravesando y porque lo que va a pasar en el ámbito social, político y económico en 2024”.

“Desde nuestro punto de vista, la transición política se debe llevar con un gran acuerdo nacional de todos los actores políticos para lograr transitar con éxito el camino rumbo al 2024 – 2025”, finalizó la dirigente masista.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 2.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaEsequiboGuyanaMaría VerdealMAS


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
mayo 21, 2025
Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
mayo 15, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda