• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MAS solicitará al TSJ establecer un «equilibrio» en la nueva Asamblea Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 14, 2020

El dirigente del MAS, Felipe Mujica, también lamentó la muerte de 19 personas en alta mar, quienes buscaban salir del país ante la grave crisis económica que vive Venezuela desde hace ya unos años


El secretario general de la organización política Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, manifestó este lunes que presentarán un recurso ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de justicia (TSJ) con el fin de establecer un equilibrio en el órgano legislativo.

De acuerdo con el representante de la tolda naranja, hasta la fecha “se han proclamado parlamentarios de una manera irregular”, dándole un mayor número de ellos al régimen y menos a la oposición “de los que les corresponden”.

Mujica explicó que de no modificarse la composición del parlamento recién electo, “sería la repetición de la experiencia fallida como fue la constituyente o el ejercicio también fallido del actual Poder legislativo que culminará el 5 de enero de 2021”.

En este sentido, recordó que desde la instalación de la mesa de diálogo nacional, el MAS asumió la bandera de la proporcionalidad como punto central de su reclamo frente a las Parlamentarias del 6 de diciembre, esto en razón de que el país venía de dos experiencias, una en 2010 y otra en 2015 “donde una minoría en relación al número de parlamentarios, estaba sobre representada en la Asamblea, al tener una mayor cantidad de diputados de los que le correspondía”.

Por otra parte, el representante masista cuestionó los dos eventos consultivos ocurridos en el país durante este mes de diciembre: las parlamentarias del pasado 6 de diciembre y la consulta popular del sábado 12.

“¿Qué hubiese pasado si los más de tres millones de venezolanos, si es verdad que esa fue la participación en esa consulta, hubiesen votado el 6 de diciembre? ¿Quién hubiera ganado las elecciones?”, expresó, a lo que agregó que Venezuela, “hoy tendría otro país, otra Asamblea Nacional, además de una correlación de fuerzas distinta donde nadie estaría excluido”.

Luto por Guiria

Por otro lado, el dirigente del MAS mostró su pesar ante el lamentable acontecimiento de este fin de semana donde los cuerpos de 19 personas que viajaban en un bote que estaba desaparecido hace más de tres días fueron encontrados en alta mar, cerca de las costas de Guiría, en el estado Sucre.

*Lea también: Segundo boletín de la consulta popular revela problemas técnicos para conteo de votos

“Esto nos coloca como país en la peor de las condiciones que los seres humanos hayamos conocido”, al tiempo que aseguró que hay mucha similitud con situaciones ocurridas en Cuba, Haití o África “con saldos terribles producto de la necesidad de huir de las miserias, las dificultades y no por culpa del imperio o las medidas económicas”.

Finalmente, advirtió que los venezolanos que buscan salir del país por vía marítima “no son precisamente los sectores más ricos, ni la clase media, son los venezolanos más pobres que se ven obligados a tomar una decisión de esa naturaleza producto de la necesidad que padecen”.

“Cuando uno ve las fotos y los comentarios de lo que ocurrió en Guiria, no nos viene otra idea a la cabeza que es tener que recordar que estamos colocados en el mismo nivel de los peores acontecimientos que la humanidad ha tenido desde el punto de vista de la persecución y los problemas económicos”, concluyó.

Post Views: 1.287
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

movimiento al socialismoTribunal Supremo de JusticiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
octubre 24, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda