• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Segundo boletín de la consulta popular revela problemas técnicos para conteo de votos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Segundo boletín de la consulta popular de Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 14, 2020

Los organizadores de la consulta popular informaron en este segundo boletín que de los 2.412.354 de participantes en la fase digital anunciados el 12 de diciembre, solo un 72% (1.739.830) lograron completar el proceso de participación digital con el código unipersonal


El Comité Organizador de la consulta popular impulsada por la oposición mayoritaria, publicó el segundo boletín con los datos de participación del evento en sus fases digital y presencial.

Esta nueva data no precisó una cantidad total de votos o información sobre los sufragios escrutados hasta el momento. En su lugar, se limitó a explicar que la tardanza en la publicación de los datos se debe a problemas técnicos presentados antes, durante y después de la jornada de participación.

El comité enfatizó que las condiciones para contabilizar una alta cantidad de votos dificultan el trabajo, pues no cuentan con una infraestructura estatal y electrónica que automatice el conteo. De igual forma, poco aportan el ambiente represivo y los problemas que padecieron los voluntarios por la deficiencia en los servicios públicos.

Además, informaron sobre la caída del sistema el día de la participación presencial, especialmente en áreas remotas del país. Este hecho complica aún más la recopilación y el procesamiento de datos.

A pesar de los problemas, el comité reveló detalles sobre la participación que no se habían difundido hasta ahora. Entre ellos, informaron que de los 2.412.354 de participantes en la fase digital anunciados el 12 de diciembre, solo un 72% (1.739.830) lograron completar el proceso de participación digital con el código unipersonal.

«Las condiciones físicas, tecnológicas, represivas y generales del país, así como los episodios de saturación o caída del sistema, no permitieron que todos los venezolanos pudieran realizar el proceso digital definitivo», justifican.

*Lea también: Güiria | Uno de los niños ahogados era familia de balseros desaparecidos en 2019

Añaden que otro grupo de venezolanos no logró participar debido al mal estado de sus documentos de identidad, que eran rechazados por las plataformas habilitadas para participar en la consulta.

Por otra parte, detallaron que la participación digital se distribuyó de la siguiente manera en las tres plataformas habilitadas:

  • Telegram: 90,46%
  • Voatz: 5,39%
  • Página web: 5,39%

Distribución por países

La data del segundo boletín también fue segmentada porcentualmente por países, de acuerdo con cada plataforma utilizada. En el caso de Telegram, el mayor porcentaje de votos provino de Venezuela con un 62,92%. Le siguieron Estados Unidos con 7,86%, Chile con 5,32% y Colombia con 5%.

Entretanto, las cifras de Voatz mantuvieron un comportamiento similar. Desde Venezuela se registraron 48,97% de los participantes, desde Estados Unidos el 15,45%, desde Colombia un 8,05% y desde España un 4,64%.

Resultados de las preguntas

Como se esperaba desde antes de celebrar el evento, la tendencia de respuestas fue casi unánime. y presentaron los siguientes comportamientos:

Por Telegram:

  • Pregunta número 1: Sí: 99,88% NO: 0,12%
  • Pregunta número 2: Sí: 99,88% NO: 0,12%
  • Pregunta número 3: Sí: 99,91% NO: 0,09%

Por Voatz:

  • Pregunta número 1: Sí: 99,83% NO: 0,10%
  • Pregunta número 2: Sí: 99,80% NO: 0,13%
  • Pregunta número 3: Sí: 99,81% NO: 0,12%

En contraste, los datos provenientes de la página web no han sido revelados aún. Pero el comité afirma que el equipo de voluntarios trabajan para esclarecer los detalles del evento de participación ciudadana cuanto antes.

Post Views: 745
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulta PopularFraude ElectoralJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó en las primarias
      marzo 24, 2023
    • Movimiento Venezuela Democrática Unida se instaló en Bolívar
      marzo 19, 2023
    • Guaidó recibe un nuevo respaldo político con el apoyo de Democracia Renovadora
      marzo 10, 2023
    • VP confirma que Guaidó será su candidato a unas primarias que no pueden matarse «a dedo»
      marzo 7, 2023
    • Guaidó visitó La Guaira y reitera su compromiso de reunificar el país
      marzo 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Denuncian que Conatel cerró dos emisoras radiales en Portuguesa
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
    • Leopoldo López pidió a EEUU redoblar su apoyo a la oposición venezolana
    • Fiscalía confirma investigación y allanamientos contra Álvaro Pulido, socio de Alex Saab
    • Maduro elimina comisión reestructuradora "Alí Rodríguez Araque" de Pdvsa

También te puede interesar

Fuerza Liberal anuncia respaldo a Juan Guaidó para las primarias
marzo 2, 2023
Migrantes de 15 países exigen garantías para participar en las primarias
febrero 28, 2023
María Teresa Romero: La Celac no fomenta de verdad la integración latinoamericana
febrero 27, 2023
EsPaja | ¿Google le dice bobolongo a Juan Guaidó, como lo indicó Nicolás Maduro?
febrero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian que Conatel cerró dos emisoras radiales...
      marzo 28, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 28, 2023
    • Leopoldo López pidió a EEUU redoblar su apoyo a la oposición...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda