• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Segundo boletín de la consulta popular revela problemas técnicos para conteo de votos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Segundo boletín de la consulta popular de Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 14, 2020

Los organizadores de la consulta popular informaron en este segundo boletín que de los 2.412.354 de participantes en la fase digital anunciados el 12 de diciembre, solo un 72% (1.739.830) lograron completar el proceso de participación digital con el código unipersonal


El Comité Organizador de la consulta popular impulsada por la oposición mayoritaria, publicó el segundo boletín con los datos de participación del evento en sus fases digital y presencial.

Esta nueva data no precisó una cantidad total de votos o información sobre los sufragios escrutados hasta el momento. En su lugar, se limitó a explicar que la tardanza en la publicación de los datos se debe a problemas técnicos presentados antes, durante y después de la jornada de participación.

El comité enfatizó que las condiciones para contabilizar una alta cantidad de votos dificultan el trabajo, pues no cuentan con una infraestructura estatal y electrónica que automatice el conteo. De igual forma, poco aportan el ambiente represivo y los problemas que padecieron los voluntarios por la deficiencia en los servicios públicos.

Además, informaron sobre la caída del sistema el día de la participación presencial, especialmente en áreas remotas del país. Este hecho complica aún más la recopilación y el procesamiento de datos.

A pesar de los problemas, el comité reveló detalles sobre la participación que no se habían difundido hasta ahora. Entre ellos, informaron que de los 2.412.354 de participantes en la fase digital anunciados el 12 de diciembre, solo un 72% (1.739.830) lograron completar el proceso de participación digital con el código unipersonal.

«Las condiciones físicas, tecnológicas, represivas y generales del país, así como los episodios de saturación o caída del sistema, no permitieron que todos los venezolanos pudieran realizar el proceso digital definitivo», justifican.

*Lea también: Güiria | Uno de los niños ahogados era familia de balseros desaparecidos en 2019

Añaden que otro grupo de venezolanos no logró participar debido al mal estado de sus documentos de identidad, que eran rechazados por las plataformas habilitadas para participar en la consulta.

Por otra parte, detallaron que la participación digital se distribuyó de la siguiente manera en las tres plataformas habilitadas:

  • Telegram: 90,46%
  • Voatz: 5,39%
  • Página web: 5,39%

Distribución por países

La data del segundo boletín también fue segmentada porcentualmente por países, de acuerdo con cada plataforma utilizada. En el caso de Telegram, el mayor porcentaje de votos provino de Venezuela con un 62,92%. Le siguieron Estados Unidos con 7,86%, Chile con 5,32% y Colombia con 5%.

Entretanto, las cifras de Voatz mantuvieron un comportamiento similar. Desde Venezuela se registraron 48,97% de los participantes, desde Estados Unidos el 15,45%, desde Colombia un 8,05% y desde España un 4,64%.

Resultados de las preguntas

Como se esperaba desde antes de celebrar el evento, la tendencia de respuestas fue casi unánime. y presentaron los siguientes comportamientos:

Por Telegram:

  • Pregunta número 1: Sí: 99,88% NO: 0,12%
  • Pregunta número 2: Sí: 99,88% NO: 0,12%
  • Pregunta número 3: Sí: 99,91% NO: 0,09%

Por Voatz:

  • Pregunta número 1: Sí: 99,83% NO: 0,10%
  • Pregunta número 2: Sí: 99,80% NO: 0,13%
  • Pregunta número 3: Sí: 99,81% NO: 0,12%

En contraste, los datos provenientes de la página web no han sido revelados aún. Pero el comité afirma que el equipo de voluntarios trabajan para esclarecer los detalles del evento de participación ciudadana cuanto antes.

Post Views: 1.314
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulta PopularFraude ElectoralJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Maduro anuncia consulta popular el #27Jul para celebrar el «primer año de la victoria»
      mayo 27, 2025
    • Oficialismo dice que hubo «récord de participación» en consulta popular
      abril 27, 2025
    • Oficialismo prepara movilización de «maquinaria» antes del #25May con consulta popular
      abril 26, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
febrero 10, 2025
Maduro entregará primer proyecto de reforma constitucional el #15Feb
febrero 5, 2025
Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
febrero 4, 2025
Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda