• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Mastercard suspende tarjetas de crédito de dos bancos públicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mastercard suspende tarjetas de crédito de dos bancos públicos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2019

Mastercard suspende tarjetas de crédito de dos bancos públicos. La operadora informó de la medida a las directivas del Banco de la Fuerza Armada Nacional y del Banco Agrícola de Venezuela


Los bancos públicos de la Fuerza Armada Nacional (Banfanb) y Agrícola (BAV) recibieron una notificación de Mastercard, la operadora de medios de pagos, donde se les informa acerca de la suspensión de las tarjetas de crédito de ambas entidades.

En la comunicación firmada por la vicepresidenta de Franquicias e Integridad Legal de Mastercard, Vivian Baker, se advierte que la decisión es una consecuencia de las medidas tomadas por el Departamento del Tesoro, tras la imposición de un embargo a las propiedades estatales venezolanas en EEUU el pasado 5 de agosto.

Lea también: El fantasma del populismo inquieta a venezolanos que migraron a Argentina

Mastercard suspende tarjetas de crédito

La comunicación está dirigida al Consorcio Credicard, entidad que presta en Venezuela el servicio de medios de pago a varios bancos públicos y privados, entre los cuales están las dos instituciones afectadas.

En la misiva, que fue difundida por ambas entidades, se explica que las sanciones implementadas por la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Tesoro de EEUU, «prohíben a Mastercard realizar negocios con ciertos Gobiernos, en ciertos países o con ciertas personas/entidades».

Por lo cual, Baker precisa que Mastercard «debe suspender toda actividad» con los dos bancos y, por lo tanto, solicita a Credicard «cesar inmediatamente toda y cualquier actividad directa o indirecta de Mastercard» con las mencionadas entidades financieras.

Se precisa que Mastercard «ha suspendido, y no así terminado» las licencias de operación con el Banfanb y el BAV, por lo que advierte que la situación podría revertirse en caso de ocurrir «un cambio en las circunstancias».

«Injerencistas y arbitrarias»

El presidente del Banfanb, general Darío Baute, confirmó en horas de la tarde del miércoles a través de su cuenta de Twitter que, a pesar de «todos los esfuerzos tecnológicos del equipo de Banfanb y el agotamiento de las instancias de diálogo» entre su equipo legal y Mastercard, «las tarjetas de crédito de Banfanb han sido desconectadas».

#4Sep Que el personal civil y militar de la #FANB, nuestros clientes naturales y jurídicos, la comunidad nacional e internacional y el Pueblo Venezolano lea con sus propios ojos las soberbia de #Mastercard ordenando a empresas venezolanas la desconexión de @BanFANB pic.twitter.com/scy0924w8c

— BANFANB (@BanFANB) September 4, 2019

Baute calificó las medidas tomadas por Mastercard como «injerencistas y arbitrarias», además de «una violación flagrante de los derechos humanos» de sus clientes, que en su mayoría son militares, tanto activos como retirados.

A las 8:30 pm de este miércoles, el general informó que el equipo de canales electrónicos, seguridad de la información y telecomunicaciones de la institución bancaria logró reconectar los instrumentos financieros.

¡VENCIMOS! #4Sep 8:30pm.
Tras un arduo trabajo reconectamos las tarjetas de crédito @BanFANB con un 60% del sistema bancario venezolano, superando el ataque de #Mastercard contra nuestro sistema financiero #UnionCivicoMilitarPorSiempre

— G/D Darío E. Baute D. (@DarioBaute) September 5, 2019

El sistema bancario venezolano está conformado por 30 instituciones, de las que 23 tienen capital privado y el resto pertenecen al Estado.

Venezuela cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo y pese a ello atraviesa por una severa crisis económica por la que, según Naciones Unidas, una de cada cuatro personas requiere asistencia humanitaria urgente.

Con información de EFE

Post Views: 5.678
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BAFANBBancosBAVMastercard


  • Noticias relacionadas

    • Pedro Pacheco designado nuevo presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela
      abril 4, 2023
    • Biden nomina al exjefe de MasterCard Ajay Banga para dirigir el Banco Mundial
      febrero 23, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      octubre 22, 2022
    • Banca nacional prepara el lanzamiento de tarjetas de débito ‘contactless’
      junio 3, 2022
    • EsPaja | ¿Entidades bancarias abrirán los días sábados a solicitud de la Sudeban?
      mayo 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos en Guyana este fin de semana
    • Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así comienza el nuevo año escolar
    • "Enigma37 representa la evolución hacia el artista que siempre he aspirado ser"
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo

También te puede interesar

Sudeban: 96% de los servicios de la banca ya están operativos
octubre 1, 2021
Clientes naturales de Banplus pueden pagar en bolívares con cargo a cuenta en divisas
agosto 16, 2021
Comienzan a circular los nuevos billetes, pero al de Bs. 1 millón lo agarró la cuarentena
marzo 15, 2021
Conozca el calendario de la Sudeban de feriados bancarios para 2021
enero 11, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos...
      octubre 2, 2023
    • Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa
      octubre 2, 2023
    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias...
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023
    • Recalculando la competencia política en Argentina,...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda