• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Materno Infantil de Petare solo cuenta con 40 enfermeras para atender cerca 150 pacientes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 1, 2018

Los especialistas protestaron en la entrada del centro de salud por los bajos salarios y la ausencia de insumos. El personal médico no cuenta con implementos de bioseguridad ni suministro regular de antibióticos y vacunas

Autor: Armando Altuve | El Pitazo


La deficiente remuneración que recibe el personal de salud del Materno Infantil Joel Valencia Parpacén, ubicado en Petare, ha provocado que más enfermeras renuncien al centro asistencial. Actualmente, la maternidad cuenta con apenas 40 enfermeras para cuatro turnos que atienden entre 150 y 200 pacientes diarios que ingresan a los servicios de pediatría y obstetricia.

Angylber Rodríguez, enfermera de la maternidad, aseguró que entre entre enero y febrero de 2018 han renunciado 36 enfermeras que atendían entre el turno diurno y nocturno. “Nosotros requerimos una enfermera para cuatro o cinco pacientes. Por ejemplo, en la emergencia pediátrica se atienden 20 niños y solo hay una sola enfermera”, señaló.

*Lea también: Trabajadores de la salud amenazan con tomar hospitales y clínicas como protesta

La demanda de pacientes diarios en el materno infantil supera la capacidad del centro. Por ejemplo, en el área de obstetricia hay capacidad para hospitalizar a 32 pacientes; pero han debido mantener bajo observación dentro de la maternidad hasta 50 mujeres. “Hemos tenido que habilitar un espacio de quirófano con 10 camas y en la sala de pre-parto, donde hay ocho camas, se habilitaron unas dos más. Por el hacinamiento, nos hemos visto en la obligación de atender partos en los pasillos y en la entrada del hospital y a mantener a las madres en sillas mientras se desocupa una cama”, relató Rodríguez, quien resaltó que una enfermera en la institución cobra 260.000 bolívares mensual.

La maternidad ha soportado la carga de pacientes que no pueden ser atendidos en otros centros asistenciales como el Pérez de León I y II y Clínica Popular Lebrún, que depende del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, incluso del  Domingo Luciani de El Llanito. Las enfermeras relataron que han tenido, en oportunidades, que referir a otros centros; pero, coincidieron, que al no conseguir atención, reingresan al materno infantil donde se les brinda asistencia médica en la medida de las posibilidades.

Para seguir leyendo la nota ingresa a El Pitazo 

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 6.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis de la SaludMaternoPetareProtesta


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025
    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero la gente aún vive con miedo
      mayo 7, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
febrero 3, 2025
Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
enero 24, 2025
PERFIL | El fin de Wilexis, «el tirano de Petare»
enero 22, 2025
Cabello anunció este #22Ene que «El Wilexis» murió en un enfrentamiento policial
enero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda