• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mavid exige la devolución de medicinas e insumos sustraídos durante allanamiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto Nieves y Eduardo Franco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Michelle Vento Salom | febrero 20, 2019

“En Mavid no se venden medicamentos, se salvan vidas. En Mavid no se hacen negocios, porque la vida no se negocia, es un derecho humano” enfatizó Eduardo Franco, presidente de la organización


La directiva de la ONG Mavid (Manos Amigas por la Vida) exigió al gobierno cesar la persecución y el acoso contra las organizaciones de ayuda a los pacientes con VIH, así como la devolución de los medicamentos en insumos sustraídos de su sede tras el allanamiento del que fueron víctimas la semana pasada.

En rueda de prensa, el presidente de Mavid Eduardo Franco y el director de ACCSI (Acción Ciudadana Contra el Sida) Alberto Nieves, dieron a conocer a detalle la situación vivida luego del allanamiento que sufrieron en su sede en Valencia, estado Carabobo, de donde efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se llevaron gran cantidad de equipos e insumos necesarios para las actividades de la organización.

“Se llevaron medicamentos que tienen más de cuatro años sin llegar a Venezuela. Paremos la mortalidad que se vive por falta de medicinas (…) nosotros no somos enemigos del estado venezolano, solamente queremos que la gente viva y necesitamos esos medicamentos”, afirmó Franco.

Entre las pertenencias que tomaron están denuncias de desabastecimiento de medicamentos del año pasado, computadoras, condones, lubricantes, leche para 25 niños, documentación confidencial, actas de defunción y pruebas rápidas de HIV, según informó el vocero

El presidente de Mavid instó al director del Cicpc a que “revisen los almacenes del Ministerio de Salud y vean la cantidad de medicamentos vencidos que hay allí”, eso con respecto a la acusación de poseer medicación vencida, que según afirma Franco, estaba apartada ya que no se podía entregar.

Al agradecer el apoyo de los movimientos defensores de derechos humanos como Provea, Franco expuso que días antes del allanamiento se había dado a conocer la llegada de un nuevo medicamento que fue donado por el Fondo Global (Fondo mundial para la lucha contra el VIH/SIDA) con el fin de “salvar la vida de muchos venezolanos”.

Medicamento vencido

Medicamento vencido

Explicó que en 2018 habían fallecido 1.200 personas infectadas con VIH por la falta de medicina, mientras que en lo que va de 2019 han muerto otras 12. Franco afirmó haber entregado copias de las actas de defunción facilitadas por los familiares de los fallecidos.Pocos días después de la denuncia, empezaron a recibir visitas de diversos autos desde los que tomaban fotografías a los alrededores de la fundación. “No tenemos miedo, lo único que hacemos es ayudar a salvar vidas” comentó el directivo de Mavid con respecto a lo que calificó como “acoso” y “persecución”.

El día de los hechos, afirmó que tenía una reunión con las Naciones Unidas por lo que ni él ni los voluntarios de la organización se encontraban en la sede, y fue cuando los vecinos informaron que hombres ingresaron a la fuerza en el recinto y advirtiendo a todo el que se acercaba “esto es un allanamiento, aléjense”.

Franco explicó que cuando lograron acercarse al lugar sólo permitieron que se quedaran el secretario y el tesorero, quienes requirieron se les entregara una orden de allanamiento y una inventario de lo que estaban tomando, lo que fue negado por los efectivos

“En Mavid no se venden medicamentos, se salvan vidas. En Mavid no se hacen negocios, porque la vida no se negocia, es un derecho humano” enfatizó.

Por su parte, Alberto Nieves afirmó “con el VIH podemos responder con un retroviral pero esta gente ni siquiera eso” refiriéndose al gobierno de Venezuela, además solicitó que se difunda la información ya que luego del allanamiento no poseen acceso a sus redes sociales, ni a su página web.

“Exigimos al Gobierno nacional que cesen las persecuciones, que cese el acoso (…) pido al director del Cicpc que pida una disculpa pública al decir que el procedimiento fue legal (…) le decimos a nuestros usuarios en Carabobo, a las personas con VIH en Venezuela que seguiremos salvando vidas, no nos vamos a ir del país”, concluyó Eduardo Franco.

Post Views: 2.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto NievesEduardo FrancoMavidProveaVIH


  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
      octubre 8, 2025
    • Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
      octubre 1, 2025
    • Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
      septiembre 26, 2025
    • Crean nuevas Áreas de Defensa Integral: Provea apunta «militarización total» del país
      septiembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
septiembre 24, 2025
El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
septiembre 14, 2025
Detienen a familiares de activista en Trujillo al no encontrarlo a él, denuncia Provea
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda