• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maxus Venezuela se afianza en el mercado de vehículos utilitarios destinados a servicios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vehículos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2025

Maxus Venezuela estima colocar más de mil vehículos en 2025. Aseguran que es una de las pocas marcas en el país que tiene una oferta completa para cualquier empresa o industria de vehículos de transporte de carga liviana y pesada, y comerciales en general 


Directivos de Maxus Venezuela y MG Venezuela afirmaron el compromiso de la empresa con el mercado automotor nacional y con sus clientes. Aseguraron en rueda de prensa celebrada este martes 18 de febrero que el respaldo de la ensambladora china SAIC Motors que cuenta con más de 100 años de operaciones y la asociación con marcas alemanas, ofrecen la calidad de los vehículos que exigen los venezolanos.

En la actualidad Maxus Venezuela y MG Venezuela cuentan con 18 puntos de venta en todo el país que ofrecen el inventario suficiente para atender la demanda de las 1.830 unidades vendidas desde 2021 cuando comenzaron operaciones en el país.

«Tenemos productos de la mejor calidad con una amplia red de concesionarios, precios competitivos y tecnología de punta. Son ya 120 años de una marca visionaria como lo es SAIC Motors, una corporación global que se posiciona como la séptima de las empresas automotrices más grandes del mundo», indicó Rodolfo Revanales Chumaceiro, director general de Maxus y MG Venezuela.

Señaló que SAIC Motors cuenta con 280 empresas subsidiarias en el mundo, 23 plantas de producción, con 5,3 millones de vehículos ensamblados en el mundo en 2023, lo que la ubica como la empresa número 1 en capitalización en China. Por otra parte, destacó la asociación con marcas alemanas que suministran buena parte de los componentes para estos vehículos.

«Tenemos menos de tres años en el mercado venezolano y tenemos casi dos mil carros en circulación y en 2025 esperamos superar la barrera de las mil unidades vendidas. Creemos que en este corto plazo ha sido una respuesta importante en la aceptación del público. Estamos en la construcción de nuestra marca, nuestro objetivo es construir marca porque queremos dejar un legado importante en la nueva industria automotriz venezolana», dijo Revanales Chumaceiro.

Es así como en el mercado venezolano, informó que además de contar con una flota de automóviles y camionetas para uso personal, ofrecen unidades utilitarias a diversos sectores económicos y sociales, entre ellos, Vans para ambulancias, por ejemplo, así como camiones para carga pesada.

«Somos una de las pocas marcas que cuenta con vehículos para los diferentes servicios, hemos llegado a empresas mineras y petroleras, a gobernaciones y alcaldías para unidades de servicios públicos. Somos también una de las pocas marcas en Venezuela que tiene una oferta completa para cualquier empresa o industria de vehículos de transporte de carga liviana y pesada, y comerciales en general», destacó.

De los 18 concesionarios en todo el territorio nacional, seis están ubicados en Caracas en donde ofrecen 15 modelos con versiones diferentes, así como servicio técnico. En su Centro Nacional de Repuestos en La Trinidad, estado Miranda, cuentan con un inventario de 45 mil SKU o 4 millones de dólares en repuestos. Mientras que llevan a cabo programas de formación para el personal que realiza la mecánica a los vehículos y así evitar daños innecesarios. Destacan que cuentan con hub regionales que permiten acceder a repuestos en un tiempo relativamente corto.

«Ofrecemos vehículos de alta calidad, con respaldo y una empresa que apunta a crecer y seguir construyendo marca dentro de Venezuela, algo muy importante porque el crecimiento del mercado automotor en el país es un reflejo del desarrollo del sector productivo y de la industria. Un país no crece sin transporte, sin vehículos, sin logística», agregó el director general de Maxus y MG Venezuela.

Expectativas 2025

Los representantes de Maxus Venezuela y MG Venezuela confían en que continúe el incremento en las ventas que ha tenido el mercado automotor nacional. Estas empresas tuvieron un crecimiento de 20% en promedio en los últimos cuatro años y esperan en 2025 seguir sumando hasta alcanzar un total de 3.000 unidades colocadas desde 2021.

«Contamos con un inventario disponible de 300 unidades. Son vehículos completamente ensamblados y traídos a Venezuela directamente por el fabricante. Son 15 modelos y más de 30 versiones, es un portafolio bien completo para todas las necesidades. Nuestras expectativas para 2025 son muy positivas como las de los dos años anteriores donde hemos venido creciendo de forma constante y sostenida entre 25% y 30% anual. Esto no son solo números, se observa en las calles», dijo Rodolfo Revanales Chumaceiro.

Las marcas ofrecen diversos planes de garantías de acuerdo a los modelos de vehículos, por ejemplo, 6 años y 120 mil kilómetros en garantía.

Igualmente, los precios varían según el modelo: entre 20 mil a 30 mil dólares para los automóviles; mientras que los carros o camionetas de lujo oscilan entre 50 mil a 70 mil dólares. Para ello, tienen alianzas con varias entidades bancarias para el financiamiento de los vehículos que van de 50% de la inicial y 24 meses para pagar el 50% restante, pero también planes de compra en los concesionarios.

Entre los modelos destaca el Maxus D60, el primer SUV de la marca en ofrecerse en el país, un producto ligeramente más grande que los SUVs del Segmento C (Honda CR-V y Toyota RAV4). Su oferta está compuesta por las versiones Elite y Luxury, con capacidades para 5 y 7 pasajeros respectivamente. Con motor 1.5 litros L4 turbo.

La pickup T60 disponible en versiones mecánica y automática, cabina simple y cabina doble, en configuraciones 4×2 y 4×4 y cuenta con un motor Mitsubishi de 2.4 litros.

*Lea también: Sumar ordena pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas hasta marzo

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.479
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutomotorMaxusMG Venezuelavehículos


  • Noticias relacionadas

    • Cavenez: 42% de la venta de vehículos en el mercado local correspondió a marcas chinas
      marzo 14, 2025
    • Toyota espera vender 2.000 unidades de su modelo más económico en el mercado venezolano
      febrero 28, 2025
    • Sumar ordena pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas hasta marzo
      febrero 14, 2025
    • #TalCualVerifica | ¿Aumentan las ventas de vehículos en Venezuela? Sí y no
      junio 30, 2024
    • Cámara de autopartes propone reunión con Gobierno para frenar imitación de repuestos
      abril 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Marcas chinas invaden mercado automotor venezolano: llega Kaiyi con su camioneta X3
abril 5, 2024
Cidralara alertó que las ventas de repuestos automotores ha disminuido al menos 30%
enero 29, 2024
Cavenez reporta que solo se fabricaron 61 vehículos en el país en 2023
enero 12, 2024
JAC Motors refuerza crédito para aumentar la venta de vehículos en el país
diciembre 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda