• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La mitad de los profesores extranjeros en Chile son venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

profesores venezolanos en Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2022

Chile ha recibido a 448.138 venezolanos para julio de 2022, según datos de la Plataforma R4V. Los profesores inmigrantes trabajan como docentes de aula sin cargos de liderazgo, en enseñanza media, en asignaturas con déficit de docentes y de idioma extranjero, y con contratos temporales


La mitad de los educadores extranjeros que ejercen en Chile son procedentes de Venezuela. En 2020 representaron el 49,3% de los profesores de otras nacionalidades dando clases en ese país.

Así se desprende de un estudio realizado por dos departamentos de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat que analizó las nóminas de entre 2015 y 2020. Los profesores extranjeros ejercen en mayor medida (50,8%) en establecimientos urbanos, de nivel socioeconómico alto, y particulares subvencionados y privados.

A pesar de ello, la presencia de docentes extranjeros en las aulas chilenas disminuyó. En 2020, había 3.200 educadores de otras nacionalidades en los establecimientos del país, lo que representa el 1,3% del total en ejercicio en el sistema escolar.

Chile ha recibido a 448.138 venezolanos para julio de 2022, mientras que en 2020 se contabilizaban a 457.324 connacionales, según datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

*Lea también: Migrantes venezolanos salvan la vida de una niña y un hombre en la selva del Darién

Los profesores inmigrantes trabajan, en mayor medida que sus pares chilenos, como docentes de aula sin cargos de liderazgo, en enseñanza media, en asignaturas con déficit de docentes y de idioma extranjero, y con contratos temporales.

«La diversificación de la profesión docente, que permite contar con educadores étnica y culturalmente diferentes, puede generar importantes beneficios, como la mejora de las experiencias académicas y sociales de los estudiantes inmigrantes o pertenecientes a minorías étnicas, y el desarrollo de actitudes positivas hacia la diversidad en sus comunidades educativas», explicó Lorena Ortega, una de las autoras del estudio.

Mientras que Marcela Tapia, académica de la Universidad Arturo Prat, aseguró que los resultados sugieren que la región de origen juega un rol importante en la inserción de los educadores inmigrantes en el sistema escolar chileno, pues generalmente los docentes de países no latinoamericanos son contratados en el nivel socioeconómico alto.

“Preocupa particularmente la relativa precarización laboral y subordinación de los roles de los educadores inmigrantes que trabajan en contextos socialmente desaventajados”, dijo la investigadora.

Con información de Tele 13 Chile

Post Views: 6.278
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chilemigrantes venezolanosprofesores


  • Noticias relacionadas

    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025
    • Kremlin admite contactos con Venezuela sobre ayuda a Maduro ante eventual ataque de EEUU

También te puede interesar

Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
octubre 15, 2025
Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
octubre 15, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda