• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mayoría de países de América Latina alcanzarán el objetivo de vacunación contra la covid-19 a finales de año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La variante Delta de covid-19 en América Latina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2021

Guatemala, Haití, Jamaica, Nicaragua, Santa Lucía, y San Vicente y las Granadinas van de últimos en este objetivo. La OPS acelerará la entrega de vacunas a los países que más las necesitan


La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, afirmó este miércoles 13 de octubre que América Latina y el Caribe están en camino de alcanzar el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de vacunar al 40% de su población antes de finalizar el 2021 ,sin embargo, seis países aún no han vacunado al 20%. En su conferencia de prensa semanal, la doctora Etienne también presentó tres posibles escenarios sobre el futuro de la pandemia.

Si bien la tasa de vacunación en América Latina y el Caribe es actualmente del 39%, «en demasiados lugares la cobertura es mucho menor», destacó la Directora de la OPS. «Seis países de nuestra región aún no han alcanzado el 20% de su población: se trata de Jamaica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Haití en el Caribe, y Guatemala y Nicaragua en Centroamérica», Venezuela ya no figura en esta lista tras la llegada al país de más vacunas.

🚨 "Seguimos instando a los países a vigilar de cerca cómo se está propagando el virus de la COVID-19 para que puedan concentrarse en controlar estos brotes 🦠, especialmente porque el suministro de 💉 vacunas sigue siendo limitado", @DirOPSPAHO pic.twitter.com/KsAKCtelHs

— OPS/OMS (@opsoms) October 13, 2021

A medida que llegan más dosis de vacunas a la región, los países deben «hacer los preparativos necesarios para que puedan utilizarse lo antes posible», subrayó.

La OPS está trabajando para acelerar la entrega de vacunas en el continente, incluyendo las dosis adquiridas por Covax y las donadas. En los últimos días, la organización trabajó para apresurar los envíos de 1,3 millones de vacunas donadas por Alemania, Canadá, España y Estados Unidos, que se utilizarán para aumentar la cobertura en Argentina, Honduras, Guyana y Jamaica.

La organización también se está preparando para recibir entregas de Covax y de acuerdos bilaterales para Guatemala, Jamaica y Nicaragua.

La Directora de la OPS hizo un llamamiento a los países para que contraten y capaciten a los trabajadores de la salud de todos los niveles a fin de garantizar que las vacunas puedan administrarse rápidamente, y para que hagan frente a las dudas de la población equipándolos para responder a las preguntas de los usuarios, y ayudarlos así a comprender los beneficios de las vacunas.

«Para ser eficaces, las campañas de vacunación deben diseñarse en función de las necesidades específicas de la población», sostuvo la doctora Etienne y citó ejemplos de varios países de la región. Belice, dijo, ha promovido las vacunas covid-19 en espacios públicos, como terminales de autobuses y mercados. En Bolivia, las pequeñas transferencias de dinero en efectivo han ayudado a incentivar a más mujeres embarazadas a vacunarse, y en Brasil, personas consideradas campeones de las vacunas han sido clave para fomentar la inmunización.

La doctora Etienne manifestó que la trayectoria de la pandemia sigue siendo muy incierta, pero la OPS ha elaborado tres posibles escenarios, que dependen de la aplicación de medidas de salud pública y de la cobertura de vacunación:

  • Tasas elevadas y continuas de transmisión en la comunidad debido a la baja cobertura de vacunación y a las insuficientes medidas de salud pública y sociales.
  • Picos periódicos de transmisión cuando las medidas de salud pública y sociales fallan o la cobertura de vacunación disminuye.
  • Reducción de las hospitalizaciones y las muertes debido a la aplicación de medidas sociales y de salud pública coherentes y a una elevada cobertura de vacunación.

«Las medidas que tomemos en los próximos tres meses nos ayudarán a salvar vidas, a aprovechar al máximo los suministros disponibles y a determinar nuestras perspectivas para 2022», aseveró la Directora de la OPS.

En la última semana, las Américas reportó más de 1,1 millones de casos nuevos y algo más de 24.000 muertes relacionadas con la covid-19.

En América del Norte, aunque los casos están disminuyendo en general, las infecciones siguen siendo elevadas en el Medio Oeste de los Estados Unidos, Alaska y los territorios del noroeste de Canadá.

En la mayoría de los países de América Central se está produciendo un descenso de las infecciones, aunque los casos siguen siendo elevados en Belice.

En Sudamérica, los casos también están disminuyendo, con algunos picos a nivel subnacional.

En el Caribe, los casos han aumentado en la República Dominicana y Haití. En Barbados también se ha quintuplicado el número de infecciones en el último mes.

*Lea también: OMS define oficialmente como enfermedad el post covid-19

Post Views: 1.834
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaCarissa EtiennecoronavirusCOVID-19OMSOPSVacunas


  • Noticias relacionadas

    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025
    • El deporte, motor de inclusión: Una cancha todavía desigual en AL, por Constanza Cille
      mayo 7, 2025
    • América Latina a la cola del desarrollo financiero a nivel global, por Latinoamérica21
      mayo 1, 2025
    • Machado: Régimen de Maduro se fractura por acciones de Trump
      abril 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién "ganó"?

También te puede interesar

La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
Creando, modificando y eliminando ministerios en AL, por Juan Carlos Arellano
abril 16, 2025
América Latina frente a los aranceles de Donald Trump: crisis y oportunidad
abril 11, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones...
      mayo 22, 2025
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas...
      mayo 22, 2025
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda