• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Mesas electorales en Barinas instaladas en más de 90%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Picón, CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | enero 7, 2022

El rector del CNE Roberto Picón enumeró algunos ejemplos para dejar ver el ventajismo en el proceso comicial de Barinas, entre los que destacan el despliegue de altos funcionarios, entre ellos diputados, ministros, presidentes de institutos, corporaciones, bancos del Estado y cuerpos de seguridad del durante la campaña electoral


El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, informó que el proceso de instalación de mesas y verificación de máquinas de votación se completó 97,2%, a dos días para los comicios regionales que se realizarán en Barinas.

«En cuanto al proceso de instalación de mesas, apertura y verificación de máquinas en Barinas: para este momento se ha completado en 97,2%, » detalló Picón a través de su cuenta en la red social Twitter. El funcionario también precisó que por el momento solo se contabilizaban solo tres máquinas sustituidas, bajo la veeduría de diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) acreditadas por el CNE.

Sobre los preparativos para las elecciones en el estado Barinas Picón indicó el 5 de enero que se dispone de un total de 543 centros habilitados y 961 mesas. Se reforzó la formación del personal de soporte: – 91% del personal es el mismo que trabajó el 21N. – En los 149 centros remotos hay personal de soporte en el mismo centro.

También señaló que 98% del personal técnico operativo ya ha sido contactado y se le ha hecho la verificación de su capacitación, acreditación, cargo y ubicación.

CNE sin capacidad de fiscalizar campaña de Barinas

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón aseveró que los mecanismos de fiscalización y penalización disponibles en el órgano comicial son insuficientes para controlar el ventajismo electoral de los candidatos afectos al gobierno de Maduro durante una campaña electoral.

Picón enfatizó a través de su cuenta en la red social Twitter que en Barinas ha sido más que evidente las acciones concertadas por el Estado para beneficiar al candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza.

*Lea también: Campaña en Barinas termina con denuncias de reubicaciones, ventajismo y diatribas

La autoridad comicial enumeró algunos ejemplos, entre los que destacan el despliegue de altos funcionarios, entre ellos diputados, ministros, presidentes de institutos, corporaciones, bancos del Estado y cuerpos de seguridad del durante la campaña electoral.

A la lista de casos que evidencian el ventajismo Picón sumó el uso de instalaciones y edificios públicos para actos de campaña, acopio y almacenamiento de bienes a distribuir durante la campaña. Así como también, el uso de vehículos y bienes de organismos públicos para eventos proselitistas.

«Se evidenció la presencia de Bus Barinas, unidades Yutong, camiones, camionetas de ministerios, Psvsa, Unellez, en eventos políticos», agregó.

Mencionó también la promoción que se ha hecho al candidato oficialista, Jorge Arreaza, a través del canal Venezolana de Televisión (VTV), en ministerios y organismos públicos, con posicionamiento de etiquetas #ArreazaArrasa, #BarinasTieneConQué y #BarinasConArreaza, entre otras.

Roberto Picón resaltó la necesidad de plantear reformas para que en eventos electorales futuros se eviten estas situaciones; con mecanismos efectivos y oportunos de fiscalización y sanciones que desmotiven a funcionarios del Estado a incurrir en estas prácticas.

«El control ciudadano ha hecho posible documentar y denunciar estas situaciones. Es fundamental que esa contraloría se mantenga activa durante estos días para denunciar cualquier intento de subversión del voto universal, directo y secreto del pueblo de Barinas», afirmó.

La Asociación Civil Súmate hizo un pronunciamiento el martes 4 de enero a través de Twitter respecto a las elecciones para gobernador en el estado Barinas del domingo 9 en el que denuncia que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha abierto una investigación respecto a la violación de uso de fondos públicos por parte del gobierno en favor de la campaña de Jorge Arreaza.

Sumate considera que el CNE tiene que explicar al país el por qué no se han hecho llamados de atención o tomado cualquier otra acción respecto a este tema a pesar que desde el ente comicial se anunció el envío de unos 60 fiscales electorales para supervisar la actividad de la campaña en Barinas.

Ya en diciembre denunció que el gobernante Nicolás Maduro hacía campaña electoral fuera del período fijado que comenzaba el 22 de diciembre, en favor de Jorge Arreaza, candidato a la gobernación en las elecciones del estado Barinas, a realizarse el 9 de enero.

3. Uso de vehículos y bienes de organismos públicos para eventos proselitistas. Se evidenció la presencia de Bus Barinas, unidades Yutong, camiones, camionetas de ministerios, PSVSA, Unellez, etc., en eventos políticos. pic.twitter.com/4nCk9raC7S

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) January 7, 2022

Post Views: 1.444
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasCNERoberto PicónRuta ElectoralTalCual electoral


  • Noticias relacionadas

    • Edinson Arciniega: violencia en el campo generó pérdidas millonarias para el país
      mayo 26, 2022
    • Súmate alerta que 10 millones de electores necesitan que CNE reabra ya el RE
      mayo 26, 2022
    • Gobierno recicla prácticas de control social con el 1×10, dice el MAS
      mayo 23, 2022
    • UPP89 pide al CNE presentar leyes en pro de migrantes que avalen sus derechos políticos
      mayo 20, 2022
    • Cicpc rescató a mujer que estuvo secuestrada por más de cuatro meses
      mayo 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Venezuela y Nigeria buscan un acercamiento en el ámbito electoral
mayo 18, 2022
Enrique Márquez dijo que quiere plantear abrir el RE de forma permanente para actualizarlo
mayo 17, 2022
CNE reanuda trámites administrativos sindicales y gremiales, pero mantiene mora electoral
mayo 13, 2022
CNE recibió recomendaciones de la ONU sobre elecciones regionales 2021
abril 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda