• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Campaña en Barinas termina con denuncias de reubicaciones, ventajismo y diatribas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | enero 6, 2022

La Asociación Civil Súmate denunció el 4 de enero que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha abierto una investigación respecto a la violación de uso de fondos públicos por parte del gobierno en favor de la campaña de Jorge Arreaza

Texto: Roison Figuera


La campaña electoral de cara a los comicios para elegir al nuevo gobernador del estado Barinas terminan este 6 de enero. Son seis los candidatos que se disputan el máximo cargo en la entidad, entre ellos Jorge Arreaza por el gobierno, y los opositores Claudio Fermín, Sergio Garrido, Adolfo Superlano, Jesús Antonio Linarez y Jesús Leonardo Macabeo.

Los candidatos cierran la jornada de campaña, que arrancó oficialmente el 22 de diciembre del 2021, despachando las últimas promesas para convencer al pueblo Barines que merecen el voto. » El domingo tenemos que salir a votar todos. Cumplirle al pueblo, a Chávez y salir a votar», dijo Jorge Arreaza desde un acto de cierre.

*Lea también: Rector Picón reaparece y explica que hay 543 centros para elecciones en Barinas del #9Ene

Sergio Garrido, en cambio, ha llamado a consolidar el cambio en Barinas y ha señalado al gobierno de gastar recursos de otros estados en un intento por convencer al electorado para ganar la elección, que por orden de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia se repetirá el 9 de enero, esto luego de inhabilitar al opositor Freddy Superlano quien ganó en los pasados comicios del 21 de noviembre.

“Aquí el camión de Gasdrácula está llenando las bombonas cuando debería estar es en Carabobo. El gobernador del Táchira tiene carros en los municipios Andrés Eloy Blanco y Zamora. Están gastando recursos de sus estados en Barinas”, precisó.

Hoy, Dios nos da una gran oportunidad, y ésta en nuestras manos como barineses ejercer la única arma que tenemos, "El Voto". Vamos juntos, con mucha gallardía a la recuperación de Barinas. pic.twitter.com/1HDp5UO2uE

— Sergio Garrido (@SergioGarridoQ) January 6, 2022

En tanto Claudio Fermín ha aseverado que su candidatura no está encerrada ni «enclaustrada» en un pequeño grupo. «No es una candidatura de cogollos, ni que obedezca a una visión estrecha, sino que está respaldada por sectores distintos, diversos, de la colectividad. Partidos de la Alianza Democrática, partidos emergentes independientes y partidos que antes apoyaban a la MUD y ahora decidieron respaldarnos”, dijo.

Entre ventajismos y la repartición de culpas

La campaña electoral ha transcurrido entre dimes y diretes de un sector a otro. Los candidatos durante todo el período han pasado se han pasado la pelota de la culpa de la crisis que vive el país. Arreaza por el chavismo ha señalado a la oposición de atentar contra la paz de la nación, Garrido en tanto ha aseverado que la precariedad en la nación se ha profundizado en los ojos del chavismo, mientras que Fermín ha aseverado ser víctima de una campaña sucia por parte de los sectores mayoritarios de la disidencia.

El ventajismo en favor del candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza también ha dicho presente. La Asociación Civil Súmate hizo un pronunciamiento el martes 4 de enero a través de Twitter respecto a las elecciones para gobernador en el estado Barinas del domingo 9 en el que denuncia que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha abierto una investigación respecto a la violación de uso de fondos públicos por parte del gobierno en favor de la campaña de Jorge Arreaza.

Sumate considera que el CNE tiene que explicar al país el por qué no se han hecho llamados de atención o tomado cualquier otra acción respecto a este tema a pesar que desde el ente comicial se anunció el envío de unos 60 fiscales electorales para supervisar la actividad de la campaña en Barinas.

Ya en diciembre denunció que el gobernante Nicolás Maduro hacía campaña electoral fuera del período fijado que comenzaba el 22 de diciembre, en favor de Jorge Arreaza, candidato a la gobernación en las elecciones del estado Barinas, a realizarse el 9 de enero.

Este 6 de enero Arreaza insistió en que el domingo los barineses deben participar en las elecciones «con mucha fuerza, mucha emoción y mucha esperanza». Insistió en que Barinas debe convertirse en un estado «poderoso» con un método que incluya al Ejecutivo y a los ciudadanos.

Sobre el cierre de campaña de Garrido, varios dirigentes nacionales de la oposición lo acompañaron. El excandidato a la gobernación de Miranda, Carlos Ocariz, así como los dirigentes políticos de Primero Justicia, Tomás Guanipa y Juan Pablo Guanipa, acompañaron a Garrido en una caminata en horas de la manaña por Barinitas.

Los exdiputados de Acción Democrática, Edgar Zambrano, y Carlos Prósperi, también se encuentran en la entidad llanera para respaldar al candidato de la MUD.

Supuestas reubicaciones

El proceso comicial también ha transcurrido entre denuncias de supuestas reubicaciones de electores de manera inconsulta por para del Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, estos cuestionamientos fueron desmentido por el rector Roberto Picón este jueves 6 de enero.

“Esta noticia falsa ha circulado desde hace varias semanas y ya fue desmentida”, dijo Picón en Twitter. La aclaratoria aclaratoria ante una pregunta planteada por el político venezolano Enrique Aristeguieta, quien escribió: “Están reubicando electores en Barinas. Militares y funcionarios. ¿Qué saben de eso los supuestos miembros de la oposición en el CNE?”.

Según Picón serán los mismos electores, centros de votación y mesas electorales del pasado 21 de noviembre, cuando ocurrieron las elecciones regionales y municipales.

Picón además detalló al cierre de proceso de campaña que para los comicios hay 543 centros habilitados y 961 mesas para que los electores ejerzan su derecho al sufragio, mientras que destacó que se tomaron previsiones desde el punto de vista de la electricidad en la zona al mencionar que se instalaron y repararon 16 transformadores en varios municipios.

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) publicó el martes 4 de enero el comunicado emitido por la diócesis del estado Barinas el 24 de diciembre donde el obispo de la entidad, monseñor Jesús Alfonso Guerrero Contreras, exhortó al CNE a que garantice la transparencia de las elecciones en ese territorio y que «no se parcialice con ningún partido político y que dé a conocer sin trabas los resultados que se obtengan en las elecciones».

Días antes, el 27 de diciembre, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) presentó un recurso jerárquico en el que exigió al CNE que le permita inscribir una nueva candidatura a la gobernación de Barinas. Esto luego que el ente diera a conocer a inicios de ese mes a través del Sistema Automatizado, la inhabilitación del candidato Aldemaro Sanoja quien fue postulado para las elecciones de gobernador que se realizarán el 9 de enero de 2022.

Post Views: 2.213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasClaudio FermínJorge ArreazaRuta ElectoralSergio GarridoTalCual electoral


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades de Barinas contabilizan 41 fallecidos por accidentes en motos hasta agosto
      septiembre 19, 2023
    • Barineses reclaman los prolongados cortes de electricidad
      septiembre 18, 2023
    • En Barinitas los cortes eléctricos son de hasta  seis horas diarias
      septiembre 17, 2023
    • Vientos huracanados dejan árboles caídos y fallas eléctricas en Barinas
      septiembre 13, 2023
    • Productores de Santa Inés y Santa Lucía reportan pérdidas por fallas eléctricas
      septiembre 9, 2023

  • Noticias recientes

    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses más
    • Amazon reforzará a Alexa con IA generativa para competir con ChatGPT
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
    • El extraño caso de los 9000 muertos desaparecidos en Cuba, por José Gabriel Barrenechea

También te puede interesar

Conductores de Barinas denuncian dificultades para surtir gasolina subsidiada
septiembre 8, 2023
Lluvias del #19Ago y #20 Ago afectaron a varios estados del país
agosto 21, 2023
Caleca: Mi candidatura es para unir a partidos que están en la primaria y a los que no
agosto 20, 2023
Capriles desde Barinas: «Aquí no hay otro camino o nos unimos o nos hundimos»
agosto 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses...
      septiembre 21, 2023
    • Amazon reforzará a Alexa con IA generativa para competir...
      septiembre 21, 2023
    • Nota Cultural: Salón Jóvenes con FIA 2023 llega a la UCAB
      septiembre 20, 2023

  • A Fondo

    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023
    • Muerte y opacidad en Yapacana: activistas rechazan...
      septiembre 16, 2023

  • Opinión

    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023
    • La política de acuerdo y la unidad que trasciende...
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda